JOSÉ RAMÓN CASCO GHELFI (Q.E.P.D.)
Falleció hoy 13 de mayo de 2025, a los 87 años de edad.
Su esposa: Olga Baldassari; sus hijos: Sergio, Gustavo, Marisa, Rossana y Silvana; sus nietos: Matías, Rodrigo, Sergio, Martina, Guadalupe y Florencia; sus bisnietos: Priscila y Dilan; participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
JOSÉ RAMÓN CASCO GHELFI (Q.E.P.D.)
Falleció hoy 13 de mayo de 2025, a los 87 años de edad.
Su esposa: Olga Baldassari; sus hijos: Sergio, Gustavo, Marisa, Rossana y Silvana; sus nietos: Matías, Rodrigo, Sergio, Martina, Guadalupe y Florencia; sus bisnietos: Priscila y Dilan; participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
¿El día que un robot se rebeló en China? El video viral que mezcla susto, ciencia ficción y geopolítica
Un video registrado durante una demostración...
Un equipo de astrónomos detectó sulfuro de dimetilo en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, a 120 años luz. Este compuesto solo se conoce en la Tierra por la actividad de organismos vivos.
Italia modificó su política de ciudadanía por derecho de sangre y ahora solo podrán solicitarla quienes tengan padre o abuelo nacido en el país. La medida afecta especialmente a América Latina, donde miles de descendientes accedían anualmente al pasaporte italiano. Además, quienes la obtengan deberán demostrar “lazos reales” con Italia al menos cada 25 años.
Pablo Rabczuk asumió como Representante ad interim de la FAO en Uruguay en febrero de 2025. Con experiencia en la FAO y formación en economía y política, liderará las iniciativas del organismo en el país.
El sorteo de las Copas Libertadores y Sudamericana se realizará hoy a las 20:00 en Paraguay. Racing, Cerro Largo y Boston River competirán en la Sudamericana, mientras que Peñarol y Nacional serán cabezas de serie en la Libertadores. La fase de grupos finalizará el 29 de mayo y las finales serán en noviembre.
Un hecho estremecedor fue revelado recientemente por el cronista Nitzan Shapira en el noticiero de N12 News de Israel: Hamás habría enviado a un niño de tan solo cuatro años hacia soldados israelíes en Gaza, con la aparente intención de que fuera abatido al ingresar a una zona restringida.
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, destacó la complementariedad agrícola entre ambos países y adelantó la posible creación de una comisión mixta en 2024. También abordó el comercio bilateral, el tratado de libre comercio con el Mercosur y la disputa arancelaria con EE.UU.
Una criolla en Florida fue suspendida debido a la nueva normativa del INBA, generando críticas de organizadores y políticos. Mientras el INBA defiende la medida por el bienestar animal, el senador Da Silva cuestiona su impacto en la cultura rural.
La Armada confirmó que Jeric Bueno, camarero filipino desaparecido de un crucero que zarpó de Montevideo, cayó al agua. Las cámaras del barco registraron el hecho en aguas brasileñas, donde continúa la búsqueda.
El Obelisco de Buenos Aires iluminó un mensaje de apoyo al papa Francisco, quien se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral. Desde el 21 de febrero, el monumento porteño rinde homenaje al Pontífice.
La Fiscalía General de Brasil acusó a Jair Bolsonaro de aceptar un plan para asesinar a Lula mediante envenenamiento, con el fin de mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. La querella, presentada ante la Corte Suprema, detalla que Bolsonaro y 33 personas más intentaron organizar un golpe de Estado y controlar las instituciones. La acusación incluye la participación de militares de alto rango y exministros, así como el uso de armas bélicas y el envenenamiento como métodos para neutralizar a Lula y otros implicados
La Reunión de Ministros de Agricultura de la CELAC 2025, celebrada en Comayagua, Honduras, busca consolidar el compromiso de los países miembros con la implementación del Plan SAN CELAC 2030. Con el apoyo de la FAO, se revisarán avances y se establecerán lineamientos para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en la región.
Donald Trump asume su segundo mandato este lunes con planes de decretos récord y endurecimiento de políticas migratorias, en un contexto de tensiones políticas y tecnológicas.
Donald Trump confirmó un acuerdo de tregua en Gaza, destacando su influencia en las negociaciones. El pacto incluye la liberación de rehenes y la retirada progresiva de tropas israelíes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay reiteró su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, quien este viernes asumió su tercer mandato como presidente...
Las declaraciones de Donald Trump sobre recuperar el control del Canal de Panamá y comprar Groenlandia reavivan tensiones internacionales. Panamá y Dinamarca rechazan tajantemente estas ideas.