Un hombre mayor sufrió una caída mientras circulaba en su birrodado en Costanera Sur y Catalina Harriague de Castaños. Fue trasladado para asistencia médica y Policía Técnica trabaja en el lugar.
Salto registró hurtos, amenazas con arma blanca en una escuela, intentos de rapiña, varios siniestros de tránsito y detenciones, junto a nuevas condenas judiciales.
Salto registró un accidente laboral, heridos por arma blanca, siniestros de tránsito, hurtos en proceso, detenciones y nuevas condenas judiciales entre el 24 y 25 de noviembre.
Siniestros de tránsito con lesionados leves, dos jóvenes heridos en Termas del Arapey y un hurto en un complejo deportivo fueron reportados este 24 de noviembre en Salto.
Alumnos del PET Salto homenajearon a su profesora Ma. Noel Sterla con un video, poesía y palabras emotivas, destacando su dedicación y la huella que dejó en ellos.
Falleció hoy, 26 de noviembre de 2025, a los 71 años de edad. Su esposa: María Cristina Cavallo; sus hijos: José Alexander y Leticia Paola; sus nietos: Florencia, Jorge, Lucía, Diego, Julieta; su bisnieto: Felipe; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 25 de noviembre de 2025, a los 48 años de edad. La madre de sus hijos: Alicia Feijo; sus hijos: Karen, Fany, Daniel, Juliana, Ricardo, Luis, Gabriel, Yamila, Dayana, Joel; sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Vecino con discapacidad denuncia que en Daymán los lugares reservados son ocupados por autos sin identificación. Pide controles, respeto y conciencia ciudadana.
Salto conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha en silencio y lectura de proclama en Plaza de los 33.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Un hombre mayor sufrió una caída mientras circulaba en su birrodado en Costanera Sur y Catalina Harriague de Castaños. Fue trasladado para asistencia médica y Policía Técnica trabaja en el lugar.
Salto registró hurtos, amenazas con arma blanca en una escuela, intentos de rapiña, varios siniestros de tránsito y detenciones, junto a nuevas condenas judiciales.
Salto registró un accidente laboral, heridos por arma blanca, siniestros de tránsito, hurtos en proceso, detenciones y nuevas condenas judiciales entre el 24 y 25 de noviembre.
Siniestros de tránsito con lesionados leves, dos jóvenes heridos en Termas del Arapey y un hurto en un complejo deportivo fueron reportados este 24 de noviembre en Salto.
Alumnos del PET Salto homenajearon a su profesora Ma. Noel Sterla con un video, poesía y palabras emotivas, destacando su dedicación y la huella que dejó en ellos.
Falleció hoy, 26 de noviembre de 2025, a los 71 años de edad. Su esposa: María Cristina Cavallo; sus hijos: José Alexander y Leticia Paola; sus nietos: Florencia, Jorge, Lucía, Diego, Julieta; su bisnieto: Felipe; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció el 25 de noviembre de 2025, a los 48 años de edad. La madre de sus hijos: Alicia Feijo; sus hijos: Karen, Fany, Daniel, Juliana, Ricardo, Luis, Gabriel, Yamila, Dayana, Joel; sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Vecino con discapacidad denuncia que en Daymán los lugares reservados son ocupados por autos sin identificación. Pide controles, respeto y conciencia ciudadana.
Salto conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha en silencio y lectura de proclama en Plaza de los 33.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El salteño Franco Bernasconi lidera en Pamplona el desarrollo de nanoanticuerpos que podrían transformar los tratamientos contra el cáncer y enfermedades autoinmunes.
Cloudflare sufrió una falla global que afectó a plataformas como X, ChatGPT y Canva, dejando miles de usuarios sin acceso y causando interrupciones masivas.
El Consulado Argentino en Salto abre este domingo de 8 a 18 para votar en las elecciones legislativas. El voto es voluntario y requiere figurar en el padrón.
En agosto de 2025 persisten guerras en Ucrania, Gaza, Yemen, Sudán, Etiopía, Somalia, RDC, Nigeria y Afganistán. Conflictos prolongados que provocan crisis humanitarias y amenazan la estabilidad global.
Megadeth ha anunciado oficialmente que su próximo álbum será el último, acompañado de una gira mundial de despedida en 2026. El vocalista Dave Mustaine invita a los fans a celebrar la trayectoria de la banda, que marcó historia en el heavy metal con más de 50 millones de discos vendidos.
Colombia condena por primera vez a un expresidente: Álvaro Uribe recibe 12 años por fraude procesal y soborno. En El Salvador, Nayib Bukele logra la reelección indefinida. Chile enfrenta una tragedia minera con cinco trabajadores atrapados. En el plano internacional, Trump impone duras tarifas que sacuden los mercados, continúan los bombardeos rusos en Ucrania, crece la crisis humanitaria en Gaza, persisten las tensiones en la frontera Tailandia‑Camboya y la disputa nuclear entre Washington y Moscú, mientras la cooperación espacial intenta sobrevivir.
En la madrugada del 31 de julio, Rusia lanzó sobre Kiev y otras regiones de Ucrania más de 300 drones kamikaze y ocho misiles, causando al menos 14 muertos —incluido un niño— y 135 heridos. Las autoridades declararon duelo nacional mientras crecen las demandas internacionales de reforzar la defensa aérea ucraniana.
Un sismo de magnitud 8.8 sacudió la Península de Kamchatka en Rusia, generando un tsunami que afectó también a Japón, Hawái y EE. UU. Se emitieron alertas globales. No hubo víctimas fatales confirmadas.
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.