back to top
4.4 C
Salto
martes, julio 1, 2025

INFORME SEMANAL

Estas son las calles y avenidas preferenciales de Salto

En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023

🧠 China da un paso clave: presenta su primer chip de 3 nm con litografía propia

China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.

Roja, amarilla y verde: la secuencia semafórica en debate ante el aumento de siniestros

La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.

Preferencias y giros: ajustes pendientes en la normativa de tránsito

La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.

Academias de conducción proponen identificación para conductores novatos y critican falencias del sistema actual

En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.

“El Pueblo en 10 Minutos”: una nueva forma de comenzar la semana informado

Conducido por el periodista Rodrigo Tejeira, El Pueblo en 10 Minutos es el resumen semanal para que empieces la semana con un panorama directo...
Salto Shopping te devuelva el IVA! 25%

Ya está en el aire: El Pueblo en minutos

Ya está disponible la nueva edición de El Pueblo en minutos, el nuevo resumen audiovisual de El Pueblo con todo lo que tenés que...

Seguridad vial en Salto

Salto tuvo en 2024 una de las tasas de mortalidad más bajas por siniestros viales, pero alta lesividad. UNASEV impulsa la libreta por puntos y medidas específicas para motociclistas. La Junta Departamental deberá aprobar su implementación. Educación y fiscalización, claves del cambio.

Frontera con Brasil: comerciantes artiguenses esperan respuestas concretas del gobierno

Comerciantes de Artigas reclaman medidas concretas ante la crisis por la diferencia cambiaria con Brasil. Rechazan prohibiciones y proponen soluciones fiscales. Esperan respuestas del ministro de Economía, Gabriel Oddone, en su visita del 5 de junio.

Espiritualidad, identidad y comunidad: el rol de las religiones hoy

En un mundo marcado por la incertidumbre, la tecnología y cambios en los valores sociales, la religión sigue siendo un punto de apoyo para...

Proyecto de ley sobre ingreso a la función pública en intendencias de Uruguay

En Uruguay, el ingreso a la función pública en las intendencias ha sido objeto de debate y propuestas legislativas para garantizar procesos más transparentes...

Pilares del gobierno local y contralor del poder ejecutivo departamental

Las Juntas Departamentales en Uruguay En el entramado institucional uruguayo, las Juntas Departamentales ocupan un lugar fundamental dentro del sistema de gobierno local. Lejos de...

Nacimientos múltiples en Uruguay

Los nacimientos múltiples —ya sean de mellizos, gemelos, trillizos o más— constituyen una situación particular dentro del campo de la salud materno-infantil. Aunque representan...

La importancia de la Semana Santa en la tradición occidental

La Semana Santa, una de las conmemoraciones más arraigadas en el calendario cristiano, trasciende lo religioso para convertirse en un fenómeno cultural y social...

Dislexia en Uruguay

En Uruguay, la dislexia es una condición que afecta a miles de niños y adultos, dificultando su capacidad para leer, escribir y, en muchos...

Ventas Online en Uruguay y la propuesta de aumentar el tope de compras a 500 dólares

El análisis de las ventas online en Uruguay ha mostrado un crecimiento considerable en los últimos años, especialmente impulsado por la pandemia y el...

Se propone la ampliación de plazos y la facilitación a su acceso.

El aborto en Uruguay y su controversia La situación actual sobre el aborto en Uruguay sigue siendo un tema de legislación progresista en la región....

A cinco años de la pandemia de Covid 19

Cuando el mundo se detuvo... y Uruguay, también. La pandemia de COVID-19 en Uruguay comenzó oficialmente el 13 de marzo de 2020, cuando se confirmaron...

Vertederos de residuos en el mundo

Los vertederos de residuos, también conocidos como rellenos sanitarios, son espacios destinados a la disposición final de los desechos sólidos generados por la actividad...

El período democrático más largo de nuestra historia

40 años de Democracia y 7 Presidentes El 1º de marzo, Uruguay cumplió 40 años ininterrumpidos de Democracia. Desde 1985, con la primera presidencia de...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
spot_img
client-image