back to top
26 C
Salto
martes, julio 15, 2025

DESTACADOS

Frente Amplio impulsa ley para deudores

El Frente Amplio impulsa un proyecto de ley en Uruguay para combatir el sobreendeudamiento de dos millones de personas, con foco en los sectores más vulnerables. La iniciativa busca frenar la "bola de nieve" de intereses abusivos, crear una vía administrativa y judicial para reestructurar deudas, y prohibir prácticas de cobranza agresivas. La propuesta llega tras el fracaso del plebiscito de Cabildo Abierto, buscando una solución legal al problema.

La larga espera del Ateneo

La Intendencia de Salto informó en sus redes sociales sobre los avances en las obras del Ateneo, un edificio de indudable valor patrimonial y...

Incautación inconstitucional

La Suprema Corte declaró inconstitucional el Decreto Departamental que permite incautar vehículos por espirometría positiva y otras infracciones. El abogado Ignacio Supparo impulsó la acción y logró un fallo histórico que obliga a revisar el procedimiento aplicado por la Intendencia de Salto.

Designación directa: ¿maniobra de blindaje o recurso legítimo?

ADEOMS defiende la efectivización de 292 funcionarios designados en la gestión de Andrés Lima, tras la firma de un convenio colectivo en la DINATRA. La medida, cuestionada por la oposición, fue calificada por el sindicato como legal y resultado de un proceso de diálogo de 18 meses.

OPP promete diálogo y coordinación con intendencias

La OPP anunció que reactivará la Comisión Honoraria de Políticas de Frontera y reforzará el diálogo con intendentes, incluido el electo Carlos Albisu. Se busca articular acciones para enfrentar los desafíos estructurales de zonas fronterizas como Salto.

Estabilidad laboral para 292 funcionarios de la Intendencia de Salto

Polémica en Salto: a días del cambio de gobierno, la Intendencia firmará un convenio que otorga estabilidad laboral a 292 funcionarios designados durante este período. Opositores cuestionan el momento elegido, mientras el Ejecutivo y ADEOMS defienden el acuerdo como legítimo.
SALTO SHOPPING - PROMO DIA DEL PADRE

Homenaje a Artigas: un legado que interpela al presente

En el aniversario del natalicio de Artigas, el maestro José Álvez reivindicó su ideario como guía vigente para la justicia social y la soberanía. El acto en Plaza Artigas incluyó la Jura a la Bandera por parte de estudiantes de primaria y secundaria, símbolo de compromiso ciudadano.

Ofelia Piegas, una voz eterna del artiguismo

Ofelia fue mucho más que una profesora de historia: fue una investigadora apasionada y una de las más lúcidas intérpretes del ideario artiguista en Uruguay. Con una mirada aguda, crítica y profundamente humana, dedicó su vida al estudio de José Gervasio Artigas y a difundir un pensamiento federal, revolucionario y profundamente comprometido con la justicia social.

Una década de números rojos: evolución financiera de la Intendencia de Salto entre 2010 y 2024

La Intendencia de Salto cerró 2024 con un déficit acumulado de -2.049 millones de pesos, aunque con superávit anual por segundo año consecutivo. Desde 2010, el rojo financiero se triplicó. El fideicomiso de 2015 representa más del 60% del endeudamiento actual.

Pensar estrategias desde el territorio

El Dr. Ramón Soto fue designado como primer referente nacional de medicina rural por el MSP. Desde Rincón de Valentín, impulsará estrategias en salud mental, primera infancia, patologías tiempo-dependientes y fortalecimiento del rol de enfermeros en zonas rurales.

Una oportunidad cultural desaprovechada en el corazón del barrio Cien Manzanas

El antiguo edificio de “Las Pezuñas” en Salto sigue abandonado pese a un proyecto presentado por la comparsa La Tocandera para convertirlo en centro cultural y merendero. La propuesta fue archivada pese a contar con respaldo comunitario y expediente formal en la Intendencia.

El vacío habitacional

Salto tiene más de 7.300 viviendas vacías, un 13,9% del total. El senador Óscar Andrade impulsa leyes para expropiar inmuebles abandonados y desincentivar la especulación. Busca reactivar el uso social de la vivienda como herramienta contra la desigualdad.

Picadas como delito

El senador Gustavo Zubía propone tipificar las picadas como delito, con penas de cárcel e incautación del vehículo por hasta 12 meses. Busca combatir el exceso de velocidad y conductas peligrosas. También recordó que hurgar basura es una falta sancionada por ley en Uruguay.

En Artigas y con agenda propia: el norte le habló al país y el gobierno escuchó

Diario El Pueblo fue el único medio salteño presente en el encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, realizado en el...

Sin escuelas, sin plazas, sin CAIF

Luis Silva reclama a la Intendencia por falta de servicios en El Volcán El empresario Luis Silva, impulsor del proyecto urbanístico El Volcán, cuestionó duramente...

Seguridad vial en Salto

Salto tuvo en 2024 una de las tasas de mortalidad más bajas por siniestros viales, pero alta lesividad. UNASEV impulsa la libreta por puntos y medidas específicas para motociclistas. La Junta Departamental deberá aprobar su implementación. Educación y fiscalización, claves del cambio.

Plan Invierno: habilitan nuevo refugio para varones en situación de calle en el centro de Salto

El nuevo refugio del Plan Invierno en Salto aloja a más personas y suma actividades para promover la reinserción social, educativa y familiar, con apoyo del MIDES, el Ejército y la Intendencia.

El agua en Termas del Arapey es potable

La Intendencia de Salto asegura que el agua en Termas del Arapey es potable, según análisis del laboratorio municipal. Carlos Beasley afirmó que los controles son periódicos y técnicos, y que las muestras cumplen con los estándares de calidad en todas las salidas del complejo termal.

Uruguay hacia un sistema de licencia por puntos

Uruguay implementará licencia por puntos y estudia más medidas de seguridad vial. UNASEV busca reducir siniestros de tránsito, que causan más muertes que los homicidios, con medidas concretas y cambios en la legislación vigente.

Se realizó taller de radio en sede de la Asociación Down de Salto junto a comunicadores locales

Se llevó a cabo un taller de introducción a la radio en la sede de la Asociación Down de Salto, en una jornada marcada...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image