En el Liceo N.º 1 de Salto, se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un emotivo encuentro. Participaron alumnos de la Asociación Down, estudiantes de Bachillerato de Arte del IPOLL, docentes y familias, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.
La Intendencia de Salto recupera caminería y plazas de juegos saludables en zonas rurales, con tareas de repaso de caminos y mejoras en parques con la colaboración de los funcionarios locales.
En el Liceo N.º 1 de Salto, se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un emotivo encuentro. Participaron alumnos de la Asociación Down, estudiantes de Bachillerato de Arte del IPOLL, docentes y familias, promoviendo la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.
La Intendencia de Salto recupera caminería y plazas de juegos saludables en zonas rurales, con tareas de repaso de caminos y mejoras en parques con la colaboración de los funcionarios locales.
La Intendencia de Salto avanza en la reparación de calles céntricas con paños de hormigón en Artigas y Michelini, y en Larrañaga. La intendenta Urroz y el director Gómez destacan la inversión en infraestructura vial.
La Intendencia de Salto recuerda el cronograma de recolección de podas, chatarra y basurales. Se insta a los vecinos a respetar el calendario para mantener la limpieza urbana. Consultas vía WhatsApp al 099 970 184 y 092 350 244.
Dos nuevos cursos de formación en soldadura y cocina buscan mejorar la empleabilidad en Colonia Lavalleja, impulsados por la Intendencia de Salto y el INEFOP.
En los barrios Progreso, Mi Tío, Salto Nuevo y Termas de Daymán, cuadrillas de Obras realizan tareas de bacheo en las calles realizando un necesario mantenimiento, especialmente en la zona termal a pocos días del inicio de la Semana de Turismo
Las intendencias de Salto y Paysandú, junto a actores privados, avanzan en la planificación turística en la Mesa de Destino Termas. Se evaluaron acciones con el Ministerio de Turismo y se coordinaron estrategias de promoción del destino.
La Intendencia de Salto ejecuta mejoras viales en Termas de Daymán con trabajos de bacheo en calles de bitumen. El objetivo es optimizar la infraestructura turística de cara a la Semana de Turismo, garantizando mejores condiciones para visitantes y residentes.
La Intendenta de Salto, Ingrid Urroz, entregó bancos restaurados a la UTU local, acondicionados en los talleres municipales. Este proyecto busca mejorar las condiciones de estudio y refuerza el compromiso de la Intendencia con la educación.
Pablo González, referente del MVOT para la región litoral, se reunió con la intendenta Ingrid Urroz y la directora de Vivienda, Nelly Rodríguez. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para mejorar el acceso a la vivienda en Salto.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con la cooperativa "A Tu Alcance" para conocer su proyecto de una guardería para adultos mayores. La iniciativa busca brindar cuidados y recreación a personas de la tercera edad, además de generar empleo para mujeres.
El director de Obras de la Intendencia de Salto y el diputado Lima fueron recibidos por el director de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, José Manuel Arenas. Allí, plantearon la necesidad de contar con apoyos para que la Intendencia pueda adquirir maquinaria de obras, ejecutar nuevos proyectos por FDI y fortalecer los trabajos de mantenimiento de la caminería rural a lo largo del quinquenio.
La Intendencia de Salto respalda el curso de Personal Trainer en Golden Gym, que inicia el 29 de marzo. Tendrá una duración de seis meses y combinará teoría y práctica. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
La Intendencia de Salto invita a la Correcaminata 3K y 5K el 27 de marzo en Costanera Norte, en el marco del Mes de la Mujer. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Las obras por administración que se encuentran en ejecución en la zona este de la ciudad son parte de un proyecto integral que abarca los barrios Dickinson, Umpierre, Chinchurreta y Barbieri. Esta iniciativa cuenta con una inversión inicial de 40 millones de pesos para su primera etapa, financiada con recursos del FDI - OPP y la propia Intendencia de Salto.
La empresa Batista, en el marco de la ampliación de la licitación realizada por la Intendencia de Salto, comenzó las obras de bituminización de calles en el barrio Ceibal. En total, se intervendrán 35 cuadras, abarcando el cuadrante comprendido al sur por la avenida Patulé, al norte por Orestes Lanza, al oeste por Washington Beltrán y al este por la vía.
Los primeros trabajos consisten en la estabilización de la base, el sellado y la colocación de piedra 3 en calle Morquio, desde Patulé hasta Boycuá.
El 20 de marzo vence la segunda cuota de la patente de rodados 2025. El pago en fecha otorga una bonificación del 10%. Se puede abonar en línea, por la app del Sucive o en agencias habilitadas.
La Intendencia de Salto colabora con el Club Almagro en la instalación de iluminación nocturna en su cancha del Parque Harriague. Se colocaron seis columnas de doce metros, y las luminarias serán instaladas por Alumbrado Público.
La Mesa Coordinadora de la Zona Norte realizó su primera reunión anual en Salto, destacando avances en educación, salud y empleabilidad. Se fortaleció la cooperación entre escuelas, centros de salud y organizaciones comunitarias, impulsando un desarrollo basado en los Derechos Humanos.
La empresa Honorio Batista, dio inicio a los trabajos de mejora en calle Treinta y Tres, una importante arteria del barrio Salto Nuevo. Las obras comprenden el tramo entre Juan H. Paiva y Avenida Manuel Patulé e incluyen un proceso integral de reacondicionamiento de la calzada.