Álvaro Lima – Diputado Frente Amplio
El Diputado por el Frente Amplio, Dr. Álvaro Lima, recibió en su despacho del Edificio Anexo del Palacio Legislativo, a representantes del sindicato citrícola, previamente a votarse en la Cámara de Diputados, el pedido dirigido al Poder Ejecutivo para el otorgamiento del subsidio económico especial para los trabajadores de la citricultura.

REUNIÓN CON EL SINDICATO
El pasado martes, en Diputados, pudimos votar la solicitud para que el Poder Ejecutivo pueda estar decretando la concesión de un subsidio especial, un beneficio económico para todos los trabajadores de la citricultura, puesto que la zafra está muy próxima a finalizar durante este mes de septiembre.
Es una muy buena noticia, muy esperada, tanto por trabajadores y trabajadoras de las cuatro empresas citrícolas que están trabajando en nuestro departamento, pero, también, en toda la región del litoral oeste, en Artigas, en Paysandú, en Río Negro, en departamentos como San José, como Durazno, como Rivera, donde, la citricultura está teniendo una expansión importante.
SUBSIDIO ESPECIAL
Es un beneficio especial, atendiendo, y lo decíamos en la fundamentación del voto, en la jornada del martes, en la Cámara de Representantes, a que va a ser muy difícil que pueda finalizarse la zafra y que los trabajadores puedan computar el mínimo necesario exigido por ley de jornadas trabajadas. Recordemos que, en el año 2020, el subsidio especial para la citricultura, finalizada la zafra, computaba o tomaba en cuenta para ser otorgado, un total de 75 jornadas trabajadas.
Se nos decía por parte de representantes del sindicato, con quien nos reunimos en la jornada del martes, en despacho del Palacio Legislativo, donde tenemos nuestro lugar de trabajo, que es muy difícil que se puedan computar los topes legales para acceder a este subsidio.
La Cámara de Representantes, por el voto unánime de cada uno de sus legisladores, dio la posibilidad al Poder Ejecutivo para que, en forma inmediata, pueda disponer, mediante una ley, el subsidio para que todos los trabajadores de la citricultura, prontos a finalizar la zafra, puedan recibir este beneficio.
Y decíamos, también, que es muy importante considerar que, esta especialidad del subsidio, se ha vuelto en los últimos años, una regla prácticamente, y que va a ser necesario rever, revisar y poder reformular todo lo que tiene que ver con la seguridad social de los trabajadores rurales. Esto es un hecho que no podemos soslayar, y que seguramente, en este trabajo que seguiremos desarrollando adelante junto al Gobierno Departamental, junto a la Intendencia de Salto, que también ha hecho lo suyo para que este subsidio especial pueda salir adelante, estaremos trabajando, para que este rubro de la citricultura pueda explotar y transformarse verdaderamente en una fuente de trabajo con una permanencia y una estabilidad que hoy, lamentablemente, no cuenta.