Leonardo Cipriani en Salto, sobre paciente fallecido en el CTI del HRS
Media hora más tarde de lo previsto, el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el doctor Leonardo Cipriani, realizó en la mañana de ayer una conferencia de prensa en la sede del Hospital Regional Salto. El motivo de la demora fue porque estuvo recorriendo la sala de CTI del nosocomio junto a su Directora y Subdirectora, la doctora Selva Tafernaberry y la psicóloga Lucía Minutti respectivamente. En la oportunidad, Cipriani estuvo acompañado por el Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa y por la Directora Regional Norte de ASSE, la doctora Ivonne Bruno.
Como se sabe, y así lo recordó Cipriani, el Hospital Regional Salto es centro de referencia de Covid-19 en la región norte del país, el que amplió su capacidad en el CTI con otras seis camas que ya se encuentran en funcionamiento, con equipos de última generación y los recursos humanos necesarios, entre ellos ocho médicos y siete licenciados en enfermería. Además, se aprovechó la oportunidad para realizar la entrega de una nueva ambulancia especializada.
«Hoy estamos habilitando seis camas más de terapia intensiva con equipos de última generación -comenzó diciendo Cipriani-, todos equipos nuevos, de muchísima calidad que es lo que nuestros pacientes se merecen. Este Hospital ya contaba con un Centro de Terapia Intensiva de seis camas y en el día de hoy ya pasamos a tener doce camas. Es un CTI que vino para quedarse, porque ASSE en Salto y por la región que abarcamos, porque muchas veces también recibimos pacientes de la ciudad de Artigas, lo necesita. Y con este nivel ya estamos hoy con los números como tienen que ser».
«Quiero destacar el trabajo que se realizó y que viene haciendo la Dirección del Hospital, que es muy profesional, y a la vez también, todo el equipo médico del CTI, por el alto profesionalismo que tiene. Tenemos que pensar que este es un CTI que en lo que se refiere, por ejemplo, ya han tenido a nueve pacientes con COVID y han sido tratados con muchísima calidad como cualquier centro del mundo».
Consultado sobre las vacunas, sostuvo que Uruguay adquirió un número importante y subrayó la importancia de la inmunización para adquirir el efecto rebaño, para lo cual debería estar inmunizada alrededor del 70% de la población. Sobre una eventual vacunación obligatoria del personal de salud, aseguró que coincide con el pensamiento del Ministro de Salud, en cuanto a que, si bien se apela a la libertad, vacunarse sería una obligación ética, y que por ende todos deberían vacunarse.
SOBRE LA DENUNCIA DE UNA FAMILIA
Consultado Cipriani por la denuncia pública formulada por familiares de un paciente recientemente fallecido por posible mala praxis en el que aparentemente hasta último momento no se sabía si era o no un paciente con COVID, el Director de ASSE sostuvo que «en ASSE no hay nada que ocultar», agregando inmediatamente que ante «cada situación o evento adverso, se estudia y lo llevamos adelante con la unidad local, obviamente, las direcciones de los hospitales, lo manejamos con la gerencia asistencial nuestra, que viene a ser la Dirección Técnica General de todo ASSE, y tenemos lo que son las COSEPA (Comisión de Seguridad del Paciente), que permite estudiar todo el proceso como se lleva adelante. Hoy en día, ya se pasó todo a la COSEPA y se está en una investigación administrativa dentro del Hospital para poderlo informar».
En otra instancia, la doctora Selva Tafernaberry, directora del Hospital Regional Salto, fue consultada por este mismo tema, aclarando que, hasta la fecha, no existe ninguna denuncia de ningún familiar en el Hospital. «Como dijo el doctor Cipriani, nosotros ya elevamos a Montevideo al COSEPA, al Ministerio de Salud Pública, y ya están todas las investigaciones administrativas en curso por este tema. El paciente fue hisopado correctamente, se avisó correctamente a los familiares, y luego de realizadas las dos investigaciones urgentes, estamos por hacer las devoluciones que vienen de parte del Ministerio y de la COSEPA local y nacional. Está todo investigado, y no tenemos denuncia escrita de familiares, no existe en el hospital. Los citamos y nadie se presentó. El CTI habló con una familiar que aceptó y agradeció enteramente lo que hizo el personal del Hospital según el protocolo que, para cuidar al personal, a la familia, al equipo, el paciente fue hisopado, pero ingresó por una patología cardiovascular en la Emergencia, tuvo determinada evolución, pero preventivamente se le hizo el hisopado.
Está todo investigado, todo clarito, todo transparente, como dijo Cipriani», concluyó.