back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Mario Furtado dejará la Junta Departamental para pasar a desempeñarse como Director de Servicios Públicos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9je

Conforme porque “todos los desafíos que nos plantearon los sacamos adelante”

Hasta este próximo jueves estará Mario Furtado en el cargo de Presidente de la Junta Departamental de Salto. Está estipulado que el período sea de un año, del 15 de julio de un año al 15 de julio del siguiente (aunque en 2020, la postergación de las elecciones departamentales hizo que Furtado asumiera meses más tarde). Este jueves la bancada mayoritaria (FA) propondrá el nombre de la edil frenteamplista Carolina Palacios para asumir como Presidente, lo que se da por hecho, precisamente por esa mayoría, que la propuesta será aprobada. Mario Furtado deberá volver a su banca de edil, sin embargo, el intendente Andrés Lima ha decidido que pase al Ejecutivo, para asumir como Director de Servicios Públicos. Sobre este tema y otros que han cobrado cierta notoriedad en las últimas horas, EL PUEBLO conversó con Mario Furtado.


-¿Confirmado que deja la Junta para pasar ala Intendencia?
Sí; teníamos un acuerdo con Andrés (Lima) desde antes de las elecciones, sobre todo desde que estábamos convencidos que íbamos a ganar, que nosotros íbamos a Servicios Públicos. La semana pasada tuvimos una reunión con Andrés afinando esos detalles y luego de finalizada mi gestión en la presidencia de la Junta se presentará mi renuncia (a la banca de edil) y asumiré en Servicios Públicos.


-¿Asume como Director del área?
Asumo la Dirección de Servicios Públicos sí. Trataré de darle continuidad al buen trabajo que se viene haciendo y darle la impronta propia. Es un área grande, con una gran responsabilidad, pero es un desafío lindo, creo que es la segunda área de mayor importancia en la Intendencia, después de Obras, tiene mucha demanda, así que está bueno asumir esa responsabilidad para que todo salga bien en esa área en la que sabemos que hay buenos recursos humanos.


-¿Deja la presidencia de la Junta conforme con lo hecho?
Me voy conforme en el sentido que todos los desafíos que nos plantearon los sacamos adelante; las cosas que se pusieron a consideración, que eran de importancia, salieron adelante, algunas por consenso con los partidos de la oposición y otras por mayoría simple después de un debate. Pero siento que vinimos de menos a más, que nos fuimos afirmando en el paso. Considero que hay una muy buena Junta, muy impulsiva y que viene trabajando muy bien. En el Frente Amplio tenemos ediles jóvenes que vienen con ganas de trabajar, el Partido Nacional tiene una muy buena bancada con ediles con ganas de trabajar también, que lo vienen haciendo muy responsablemente, muy educados, y en el Partido Colorado si bien es la fuerza minoritaria en la oposición también hubo un recambio de ediles que vienen participando bien. Las comisiones vienen trabajando muy bien.


-¿Es cierto que había muchísimas cosas que hubo que desarchivar?
Sí, es cierto, porque el período pasado fue muy atípico y pasó incluso que ediles a mitad del período ya no iban más o iban poco. En este período nos tocó ordenar un poco eso. Por ejemplo la comisión de Obras, Plan Director y Vivienda, que tenía un montón de expedientes, ahora está al día, la comisión de Nomenclátor también viene trabajando bien, la de Legislación y Reglamento también…


-¿Algo que le haya quedado en el debe?
Interactuar más con el Centro Comercial, con gente vinculada al turismo… Pero por ser un año tan especial no se pudo hacer muchas reuniones. También nos quedó la organización del Congreso de Ediles y cosas así que están paradas. Pero igualmente me voy conforme por lo que le decía, porque los desafíos que llegaron al plenario, salieron adelante. Además me voy conforme porque tuve un buen trato con los ediles nuestros y con los de la oposición.


-¿Qué puede decir a ciencia cierta sobre una edil que habría sido víctima de acoso y hasta de amenazas? Se habla incluso de violencia de género…
Sí, la verdad es que llegó la denuncia, estoy al tanto del tema, hace tres meses que venimos lidiando con este tema, que es un problema interno en una lista, que lamentablemente pasó a temas personales… Recibimos la denuncia, le dimos trámite como corresponde y cuando nos llamen de la comisión vamos a ir a declarar y decir las cosas que sabemos. Tratamos de evitar por todos los medios de evitar esto, pero cuando los temas pasan lamentablemente a cuestiones personales, las cosas se complican.


-¿Cuál comisión?
La Comisión de Asuntos internos de la Junta Departamental.


-¿La edil es María Luisa de Francesco, del Frente Amplio?
Exactamente. Ella hizo la denuncia y su secretaria también, así que ahora seguramente esa comisión que ya empezó a tratar el tema lo seguirá tratando y en algún momento nos llamarán a declarar.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9je