back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
21.6 C
Salto

Llegaron a Salto las primeras dosis y se comenzó con la vacunación de quienes estarán en los vacunatorios suministrando las mismas

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c69w

Campaña de vacunación se inicia con 24 locales en Montevideo y 44 en el interior

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha ayer sábado el plan de inmunización contra el Covid-19 con la inoculación del personal que trabajará en los centros de vacunación desde este lunes 1 de marzo.
El plan se hará en forma progresiva, escalonada y en el menor tiempo posible. Los plazos estarán condicionados a la llegada de las vacunas y se priorizarán los grupos según su función, el riesgo de enfermar gravemente, el riesgo de exposición y vulnerabilidad social, afirma el MSP en su página web.
En ese sentido, como fueron las dosis chinas del laboratorio de Sinovac las primeras que llegaron a Uruguay, el plan de vacunación comenzará por el personal de la educación (excepto docentes y funcionarios universitarios), policías, bomberos y militares en actividad y trabajadores del INAU. También abarcará al personal aduanero de la primera línea de control en aeropuertos, puertos y frontera seca. En todos los casos, que no hayan cumplido los 60 años.


SALTO
Como estaba previsto, en la pasada jornada en horas de la madrugada, arribaron a nuestra ciudad las 1200 dosis de la vacuna china Sinovac, para ser suministradas a la población que ya se registró por las vías estipuladas.
Según informó desde la Dirección Departamental de Salud, en la mañana de ayer sábado se comenzó con la vacunación del personal de la salud que se encontrarán trabajando en los dos vacunatorios establecidos en Salto, así como también, de los funcionarios que cumplirán con la seguridad y protección de estos centros, con el fin de que puedan cumplirse los protocolos dispuestos por las autoridades sanitarias.
Una vez suministradas las dosis correspondientes, mañana lunes 1 de marzo, se comenzará con la vacunación en todos los vacunatorios del país incluidos los de Salto, donde, las autoridades esperan agotar las 1.200 dosis en tan solo 48 horas.
Para agendarse:
-Por web: Página del MSP.
-Por Whatsapp: 098999999.
-Por teléfono: 0800 1919.
-Por la app: CoronavirusUy.
En pocos días, cuando lleguen las dosis de Pfizer estarán habilitados el personal de la salud y adultos residentes en instituciones, y los adultos mayores de edad, comenzando por los de mayor edad, hasta los jóvenes de 18 años.
Para llevar adelante el plan, el MSP dispuso 24 locales de vacunación en Montevideo y 44 en los departamentos del interior. En la capital, funcionarán en el Antel Arena, en los hospitales Pereira Rossell, Maciel, Pasteur, Militar, Policial y de Clínicas, y en las mutualistas Círculo Católico, Cudam, Hospital Britanico, Evangélico, Universal, Medica Uruguaya, Asociación Española, Casmu, Casa de Galicia, SMI, y Cosem.
Salto:
Salto – Local comercial en Dr. Soca y Brasil, de lunes a sábado de 8 a 20.
Salto – SMQS – Hospital de Agudos, de lunes a viernes de 8 a 20.
Paysandú:
Paysandú – CP Paysandú, de lunes a viernes de 8 a 20.
Artigas:
Artigas – Centro Tisiológico, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábado de 8 a 14. Bella Unión – Hospital ASSE, de lunes a viernes de 8 a 20.
En dos días se anotaron 41.297 personas para recibir la vacuna Sinovac
Entre el viernes y el sábado se agendaron unas 41.297 personas para recibir la primera dosis de la vacuna china Sinovac contra el Covid-19, confirmó el ministro de Salud Pública Daniel Salinas.
Sobre la medianoche del viernes se habían anotado 25.000 aproximadamente, y ayer sábado se sumaron otras 16.000, según el informe del MSP cerrado a la hora 19.
Las autoridades estiman que este domingo llegarán a la mitad de los 140.000 habilitados para vacunarse en esta primera tanda, que incluye a los trabajadores de la educación (con excepción de la Universidad) y a los policías, bomberos y militares en actividad, además de los funcionarios del INAU; todos ellos menores de 60 años. Para los mayores el gobierno reserva la vacuna de Pfizer, que tiene más efectividad que la de Sinovac.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c69w