La Asociación Angus Argentina evaluará la calidad de los
reproductores de esta raza en España
La Asociación Angus Argentina fue designada para llevar adelante el programa de mejoramiento de la raza Aberdeen Angus en España por la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus.
A través del programa de Evaluación de Reproductores Angus, la asociación argentina ofrecerá proveerá la colaboración técnica necesaria, mientras que el nuevo Herd Book Español se hará en acuerdo con la Sociedad Rural Argentina.
El objetivo es contar con un programa local de evaluación de reproductores, utilizando para ello la metodología más avanzada para producir DEP (Diferencias Esperadas entre Progenies).
https://eurocarne.com/
Los carniceros de Madrid piden más
ayuda y rapidez en la limpieza de la nieve y el hielo tras la borrasca Filomena
La venta y la clientela ha bajado en un 57% por los problemas de desplazamiento y el miedo a salir de casa y sufrir un accidente
El comercio de proximidad es uno de los formatos más perjudicados por el paso de la borrasca Filomena y la nieve caída en la ciudad de Madrid. Ante esto, Carnimad, la organización en la que se agrupan los carniceros y charcuteros de la Comunidad de Madrid, pide más ayuda y rapidez en las labores de limpieza y seguridad, para poder volver a la normalidad lo antes posible.
Según una encuesta llevada a cabo por la asociación, el 86% de este tipo de establecimientos se ha visto obligado a cerrar algún día debido al temporal. Bien es cierto que el 57% de estos comercios solo cerraron el sábado y lo hicieron para garantizar la seguridad de sus clientes y trabajadores. Otro 39% permanecieron también cerrados el lunes, principalmente por problemas de acceso al establecimiento o averías en el mismo. Tuvieron que dedicar ese día, además a quitar la nieve de los establecimientos y sus calles, y así asegurar el acceso a los mismos.
Desde el martes, las carnicerías, charcuterías, pollerías y casquerías especializadas permanecen abiertas casi en su totalidad, a excepción de una minoría de establecimientos que ha sufrido daños más graves, como iluminación y cámaras frigoríficas averiadas, rotura de tuberías y calentadores, inundaciones y accidentes laborales por caídas.
Los profesionales especializados de la carne, en cuanto han podido volver a abrir y conscientes de la situación vulnerable de algunos consumidores, no han dudado en hacer todo lo que está en su mano y hasta un 75% ha mantenido activo el servicio a domicilio.
Un 63% de los encuestados traslada que algunos de sus proveedores les han dado servicio y otros no han podido hacerlo, dependiendo de la zona de procedencia y de la capacidad de sus medios de transporte para acceder a calles nevadas y heladas.
Algunos comercios no tienen a sus equipos al completo, pues un 43% de los profesionales dice que algunos empleados no han podido desplazarse desde su lugar de residencia a las tiendas; si bien, por el momento, esto no ha supuesto un mayor sobreesfuerzo, pues las ventas y la clientela también han bajado para un 57% de los encuestados, debido -aseguran- a los problemas de desplazamiento o al miedo a salir de casa y sufrir un accidente.