Elecciones en la Asociación de Escribanos del Uruguay
Días pasados llegó a Salto un grupo de escribanos que representa a la lista 12 de la Asociación de Escribanos del Uruguay, que se presentará a las elecciones a realizarse a nivel nacional este jueves 6 de octubre.

El escribano salteño Héctor Borelli, explicó que «el objetivo de esta presencia en Salto es trasmitir lo que se proyecta hacer, escuchar a los colegas para saber de sus inquietudes y poder integrar a la propuesta lo que el interior necesita», y agregó que «en los primeros lugares de la lista están colegas del interior, nuestra candidata (Esc. Gissell Curbelo) fue dos veces presidenta de Canelones, y hay muchos colegas de varios departamentos, por eso decimos que es la lista del interior del país».
En tanto Curbelo enfatizó precisamente en que su involucramiento en la lista 12 responde a que «busca volver a ser un gremio fuerte, unido y verdaderamente nacional». Asimismo, destacó que «somos una agrupación exclusivamente gremial; que no se identifica con ninguna orientación política, filosófica, religiosa o de ningún otro tipo. Está integrada por colegas de todas las edades, experiencias y opiniones políticas. Estamos unidos únicamente por la vocación de servicio al gremio que busca lo mejor para el Notariado Nacional y la Asociación de Escribanos del Uruguay».
El Esc. Juan Martín Álvarez dijo que esta lista le permite «creer en un gremio que priorice lo que nos une y sea respetuoso y tolerante con quien piensa diferente»; en tanto la Esc. Lydia López sostuvo que se aspira a «crear un gremio que integra al socio y lo hace sentir parte».
También, a modo de síntesis, los escribanos enumeraron una serie de objetivos que perseguirán con la Lista 12 en caso de resultar electos:
«Volver a ser un gremio fuerte y humano; poner al socio como prioridad de la Asociación; revalorizar la imagen de la Asociación; integración de los profesionales jóvenes; reinstalar los espacios de formación profesional permanente; ser una Asociación verdaderamente Nacional; revalorizar e impulsar el compromiso gremial de todos».
Además, dijeron que es importante «no generar grietas en la Asociación y que esta pueda hacer que los escribanos se sientan orgullosos de ser parte del gremio; para eso se necesita una actitud conciliadora que permita la unión en todo el país en base al consenso».
Actualmente, la Asociación cuenta con aproximadamente 6.000 escribanos activos en todo el Uruguay, «pero que a través de los años ha perdido la calidad de atención hacia sus socios», manifestaron. Alrededor de la mitad de ese número ejerce en el interior del país, «y su voz no está siendo escuchada en la Directiva Nacional, por eso es importante la horizontalidad e igualdad al momento de tomar decisiones que nos afectan a todos», expresaron los escribanos que invitan a elegir la lista 12 el próximo 6 de octubre.
