Hasta la próxima: u$s 3.542 promedian los 451 toros vendidos en Salto
Zafra de reproductores
El final de la zafra de reproductores en el departamento de Salto, lo marcó el remate de Tellería de este pasado sábado. Con ello, el cierre a las claras marca lo que fue prácticamente el desarrollo del año para la ganadería nacional, los números son contundentes, claros y no mienten. Hubo remates con destaques como todos los años y otros cuyo transcurso fue el esperado, muy similar al anterior. Lo más importante, es que se comercializó el 99% de la oferta.
En total, se vendieron 449 reproductores de las razas Aberdeen Angus, Hereford, Braford, Brangus, Charolais y Normanda, que hicieron un promedio general de 3.547 dólares, y ventas por 1.592.674 dólares. En comparación con el año 2020 (431 toros vendidos a 3.035 dólares de promedio), hubo un incremento de 4,2% en el volumen de toros vendidos y un 16,9% de aumentos en el valor promedio de la venta de los reproductores. Retrocediendo un poco más, al año 2019, en el cual se habían comercializado 443 toros a un promedio de 3.427 dólares, año donde también el transcurso de prácticamente buena parte del segundo semestre para la ganadería fue muy bueno, y no se visualizaban aún los efectos de la pandemia, en comparación, se vendieron 8 toros más (1,3%) en este 2021 con un incremento del 3,5% en el valor promedio por animal.
Nuevamente, este año, la oferta se conformó por ventas de Cabañas Bayucuá; San Rafael; La Lucha y Buen Abrigo; La Magdalena; Cabaña Salto, Estancia Arapey y La Plazoleta; Don Roberto y Tellería a lo que se le suman venta de toros en la Expo Salto, remate especial de Daniel Medina en la Expo Salto más ventas del Escritorio Luis Zaldúa en el Local Carumbé.
Siguiendo con los números, la raza Aberdeen Angus vendió 244 toros a un promedio de 3.815 dólares (Año 2020: 226 toros/ U$S 3.060 promedio), Hereford (astados y mochos) comercializó 172 toros a un promedio de 3.203 dólares (2020: 164 toros/U$S 2.979 promedio), 16 Braford se vendieron a 3.525 dólares (2020: 18 toros/U$S 3.736 promedio), Brangus con 12 toros vendidos, el promedio fue de 3.461 dólares (2020:14 toros/U$S 3.104 de promedio), 2 Polled Charolais a un promedio de 2.100 dólares (2020: 4 toros/U$S 1.775) y 3 Normandos a 2.867 dólares de promedio (2020: 2 toros/U$S 2.475). Cabe aclarar que al momento, a diferencia del año anterior (3 toros), no se han comercializado reproductores de la raza Limousin.
El valor máximo lo logró un toro plantelero PI Aberdeen Angus de Cabaña Bayucuá en la Agropecuaria de Salto, vendido en U$S 16.800 y el mínimo de U$S 2.040 también por un toro Angus de La Plazoleta, cabaña que acompañó las ventas de Cabaña Salto (Limitour). Nuevamente la raza Aberdeen Angus vuelve a ser la mayor en volumen ofertado al igual que el año pasado, no así con el 2019 donde la raza Hereford fue la más numerosa.
El total de ventas de toros en Salto en 2020 fue de 1.307.974 dólares y en 2019, 1.518.231 dólares, un 22% y un 5% menos que en la zafra actual. Comparando el valor del dólar octubre 2020/2021, existe un crecimiento anual del orden del 6,8%..
En octubre, Pantalla Uruguay colocó el 83% de la oferta
8.983 vacunos (83%) y 1.645 ovinos, el 100% de la oferta, comercializó Pantalla Uruguay el pasado jueves y viernes completando así su agenda para el finalizado mes de octubre. Las ventas fueron realizadas desde el Parque Tecnológico del LATU con la financiación del banco Itaú.
Carlos Martin Correa destacó el volumen de venta, sostuvo, además, que fue un muy buen remate, propio de comienzo de primavera, donde se esperaba que podía haber algún ajuste en los valores de los ganados para el campo. De todas maneras, el director de la firma Correa y San Román comentó que fue un remate ágil, más selectivo, con mayor preferencia por los negocios cortos y con buena participación de preofertas.
VALORES PROMEDIO
Terneros – 147 kgs.: U$S 2,39; Terneros – 180 kgs.: U$S 2,39; Terneros + 180 kgs.: U$S 2,24; Terneros: U$S 2,29; Novillos de 1 a 2 años: U$S 2,09; Novillos de 2 a 3 años: U$S 2,02; Novillos + 3 años: U$S 2,05; Vacas de invernada: U$S 1,75; Terneras – 140 kgs.: U$S 2,39; Terneras + 140 kgs.: U$S 2,10; Terneras: U$S 2,10; Terneros/as: U$S 2,10; Vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años: U$S 1,97; Vaquillonas sin servicio 1 a 2 años: U$S 655; Vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años: U$S 1,92; Vacas preñadas: U$S 703; Vaquillonas preñadas: U$S 697; Vientres entorados: U$S 531; Piezas de cría: U$S 424. Corderos/as: U$S 34; Borregas: U$S 98; Ovejas encarneradas: U$S 60; Ovejas con cría al pie: U$S 47 y Ovejas: U$S 64.