El Profesor Pedro Amarillo Lacruz, coordinador general del Grupo nacional de estudios Dejando huellas Uruguay viene desarrollando una serie de talleres sobre Danza Tradicional folklórica uruguaya rioplatense en varias localidades del país con el propósito de apoyar la difusión, conocimiento y práctica de nuestro acervo cultural. Propone este tipo de actividades bajo la condigna de Acciones Culturales pro Arte Identitario para llegar a sencibilizar al público en general y estimular a los grupos y elencos de todo el país a incursionar e incluir en sus repertorios nuestras danzas Orientales.

Creador del Grupo Nacional de estudios Dejando huellas Uruguay, impulsa junto a otros colegas de todo el país un nuevo espacio para la visualización del arte de la danza también generando insumos para las futuras generaciones de bailarines y estudiantes de la danza tradicional folklórica uruguaya rioplatense en publicaciones en el Canal de Youtube y Facebook con el mísmo nombre Dejando huellas Uruguay.
El taller está dirigido a escolares del segundo ciclo escolar, jóvenes y adultos que deseen participar del arte de la danza folklórica.
Es un apoyo único y estratégico sin fines de lucro que también apunta a la interpretación de nuestra gran danza nacional por excelencia el»Pericón»
El Grupo nacional de estudios Dejando huellas Uruguay adhiere y apoya estos momentos en que la Comisión de Patrimonio de la Nación está impulsando la designación del Pericón como patrimonio cultural inmaterial del Uruguay ,generando este tipo de acciones culturales.
En los meses pasados a razón del congreso Nacional de ediles realizado en la ciudad de Minas, se ingresó una nota presentando el proyecto » Periconazo Oriental » del Grupo Nacional de estudios Dejando huellas Uruguay y éste circuló por todas las comisiones de cultura de dicho órgano municipal nacional.
Será una experiencia innovadora y un desafío para los cultores del arte tradicional y la danza folklórica uruguaya rioplatense.
No se lo pierdan, hoy a las 18 horas en Plaza Italia.
