back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
20.5 C
Salto

ESO, DE LA VIEJA MÍSTICA….

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qh6d

Y sí. Por momentos aquella vieja mística ferrocarrilera. La ganadora fiel y además, con un entorno a la medida. En su Merazzi y con algo más de 600 adeptos a la causa y para verlo. Porque además termina redondeando un nivel de producción, tan sólido como desnivelante, para quedarse con un 3 a 0 letal. Hasta pudo registrar algún gol más, pero en el arco de River, Joaquín González fue un gigante. Sacó, por lo menos, cinco pelotas de gol. Por lo menos. 

Ya en el primer tiempo y en el segundo también. En los los gritos de Ferro, imposible el ahogo.

En los 31′ Hernán Barros recogió sobre derecha, en posición cercana al área chica, fabricó el espacio justo y metió el latigazo al segundo palo.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Por los 33′ de la recta final, Gustavo Silveira limpió el camino, y tras la cesión a Martín Lima, el «Yaca» fusiló para el 2 a 0. Cuando se moría el partido, por la derecha y con la pelota a la medida de Leandro De Mora. Le salió una bala perfecta , de arriba hacia abajo. El 3 a 0.

Reconocer a ese Ferro más expuesto al anticipo, la circulación de pelota y la llegada masiva, sin limitar hombres, pero conservando el equilibrio. 

River añoró demasiado el vuelo creativo de Facundo Pereira y al socio de Gabriel Pereira. Sin Agustín Acevedo en cancha, River acusa demasiado ese mal. En la recta final, llegó en un par de ocasiones y Rodrigo Dos Santos demostró porqué Ferro pensó en él.

El gol de Barros serenó la mente de Ferro y en la recta final, no solo fue más pensante, sino con carga explosiva superior. Incluso las variantes refrescaron la idea, mientras Gustavo Silveira y Franco Silva, dejaron en claro que están aptos para la misión, casi olvidando esta vez al «Agu» Panza y Nahuel Machado.

River Plate tiene 90′ pendientes. ¿Es posible que para el equipo de Alejandro Torrens, la historia no esté cerrada? Tres goles abajo. No es un cerro de fácil escalada, pero está dispuesto a agotar el cargador de la ilusión vigente y algo más.

Ferro lució apto, comedido y pleno. En su cancha y con su gente. Casi el reencuentro mismo, con aquella mística, que el viejo hincha sabe de qué se trata. Seguro que lo sabe.

    -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

***********

ASÍ PASÓ

Campo de juego: Parque Luis T. Merazzi.

Partido de ida. Fase eliminatoria.

Asistencia: 1.300 personas. Entradas vendidas 748.

Árbitro central: Sergio Martínez (Liga de Fútbol de Tacuarembó).

FERRO CARRIL (3)- Rodrigo Dos Santos; Luciano Gaudín, Juan Viera, Hernán Barros, Nicolás Cácerres (Juan Carlos Ribero); Gustavo Silveira (Leandro De Mora), Martín Sosa (Maicol Bravo), Franco Silva, Juan Errandonea (Jorgeluis Vera); Martín Lima, Nicolás Fagúndez (Emanuel Lima).

Director Técnico: Richard Usuca.

RIVER PLATE (0)- Joaquín González; Gastón Ferreira, Jorge Dalmao, Juan Rodríguez (Martín Arzaguet), Ivo Cechini; Benjamín Pereira Das Neves (Diego Summers), Edgard Sequeira, Agustín Custodio (Emilio Aplanalp), Jairo Prado (Nicolás Berreta); Kévin Leal, Gabriel De Souza. Director Técnico:  Héctor Alejandro Torrens.

GOLES: 31′ Hernán Barros. Segundo tiempo: 33′ Martín Lima; 48′ Leandro De Mora (FC).

EL MEJOR DE LA CANCHA: Nicolás Fagúndez.

EL MEJOR DE RIVER PLATE: Joaquín González.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qh6d