back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
27.2 C
Salto

Docentes reclaman trato igualitario ante usufructo de medios de transporte

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q9zz

Docentes que concurren a dictar clases a distintos puntos del departamento, emitieron un comunicado en el cual reivindican el derecho a ser tratados de forma igualitaria y no discriminatoria por parte de las empresas de ómnibus interdepartamentales, a la hora de poder utilizar sus servicios, recalcando que, así como los pasajeros comunes, ellos también tienen su abono pago, por lo cual, deben ser tratados de la misma manera.
Denuncian que, a causa del aforo, en varias oportunidades se les ha complicado el traslado, repercutiendo directamente en las instituciones educativas en las que trabajan y, especialmente, en los educandos.

COMUNICADO
20 de febrero de 2021,
Salto.

A quien corresponda

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

En el día de la fecha nos reunimos los docentes que viajamos a diferentes localidades
de la región, para expresar nuestro descontento, debido a que nos sentimos discriminados al momento de hacer usufructo de los medios de transporte.
A través de la presente, planteamos las siguientes situaciones que han sucedido a raíz del comunicado emitido el 13 de febrero de 2021, por la Dirección General de Transporte por carretera, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas:
• Las empresas de transporte interdepartamentales se niegan a marcar asiento con anticipación a los docentes, esto nos produce gran preocupación e incertidumbre debido a que no nos garantizan el viaje de ida a las instituciones educativas así como también el regreso a nuestros hogares.
En este punto es necesario destacar que la ausencia del docente afecta el
normal funcionamiento de las instituciones, perjudicando directamente a los
alumnos y a nuestro salario.
Cabe enfatizar que muchos docentes y estudiantes esperan en ruta subir a dichos ómnibus.
• Las empresas realizan una distinción injustificada entre los usuarios que pagan y los docentes que tenemos abonos pagos también.
• Debido a la disposición del aforo del 50% que exceptúa a docentes se genera una situación de incomodidad con los demás pasajeros ya que los mismos reclaman el derecho de mantener distancia negándose a que nos sentemos a su lado.
A partir de estas situaciones exigimos una solución que garantice a cada docente el
viaje de ida y vuelta para poder realizar sus funciones en las instituciones educativas
correspondientes. Esto incluye poder acceder a un asiento debidamente marcado con
anterioridad incluido las subidas que se hacen en ruta.
Todos los años son más de doscientas personas (profesores y maestros) estudiantes
(escolares y liceales) que diariamente durante el año lectivo deben trasladarse desde
su ciudad a las instituciones correspondientes, haciendo uso de los servicios de transportes interdepartamentales.
Con las medidas tomadas hasta la fecha no nos aseguran que el primero de marzo
podamos todos lograr acceder con tranquilidad al servicio de ómnibus.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q9zz