Se cumplió “Encuentro con candidatos a la intendencia de Salto” en Udelar Salto
Con la presencia de los candidatos a intendente de Salto, este lunes 5 de mayo en la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se llevó a cabo el evento “Miradas que cuentan. Acciones colectivas para la gestión del riesgo en la cuenca del arroyo Sauzal”.
Del encuentro participaron los candidatos a intendente Ramón Fonticiella, Gustavo Chiriff, Marcelo Malaquina, César Sánchez (en representación de Álvaro Lima) y Francisco Blardoni (en representación de Carlos Albisu). También participaron vecinos del arroyo Sauzal y comunidad en general.
La coordinación del encuentro taller estuvo a cargo de docentes de la Licenciatura en Diseño Integrado de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la sede Salto Udelar, y referentes del proyecto Adaptación al Cambio en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay (ACC río Uruguay). Abriendo la jornada el director de la sede Salto de la Udelar, Juan Romero destacó la importancia del evento como espacio de diálogo e intercambio entre la academia, los representantes políticos y la comunidad.
Bajo la convocatoria “Encuentro final con candidatos a la Intendencia de Salto”, los organizadores señalaron que “después de 6 instancias de intercambio con vecinas, vecinos e instituciones de tres zonas de la cuenca del arroyo Sauzal, llegamos al último encuentro del ciclo Miradas que Cuentan. Un espacio para compartir los aprendizajes, propuestas y estrategias construidas colectivamente con las comunidades, y presentarlas a quienes aspiran a conducir el gobierno departamental”. En ese sentido el espacio buscó “acercar la voz de la comunidad a los candidatos a la Intendencia de Salto, promoviendo una gestión más participativa, inclusiva y comprometida con los desafíos del territorio”.
El prof. Juan Ferrer por la Udelar y Natalia García por ACC, fueron los encargados de hacer la presentación de los avances de resultados de los talleres que se vienen realizando sobre la temática.
Un proyecto que continuará
La Lic. Yuliana Simmari, docente de la Licenciatura en Diseño Integrado de la sede Salto Udelar, integrante del equipo académico que trabaja en el proyecto, relató sobre el encuentro. “Se realizó una presentación de los resultados preliminares de una serie de talleres, del ciclo que se llamó Miradas que cuentan”. Los mismos son resultados “de los problemas mapeados por la comunidad, vecinos de la cuenca baja, media y alta del arroyo Sauzal. En diferentes ejes que tenían relación a inundaciones, enchorradas, gestión de la basura, patrimonio, identidad, entre otros” adelantó.
En cuanto a la evaluación de la jornada, dijo la docente “tuvimos una muy buena recepción por parte de los candidatos y sus equipos. Muy buena participación también de los vecinos que han estado presentes en los distintos talleres”.
Simmari adelantó que esta es una actividad que “va a seguir en marcha porque vamos a seguir trabajando en la cuenca”, en función de lo cual señaló “queremos promover la participación ciudadana frente a la acción climática y frente a los riesgos asociados al arroyo Sauzal”.
Consultada sobre la recepción de los referentes políticos, agregó “es de suma relevancia la participación de quienes apuntan a la gestión local y departamental. Los candidatos quedaron interesados de acceder a los informes de lo realizado en los talleres, para poder contemplar luego en actuaciones, gestiones, e incluirlo en la agenda del gobierno que salga electo” ya sea desde el ejecutivo como desde el legislativo comunal señaló.
Al cierre se valoró la instancia como positiva en tanto la convocatoria a la actividad tuvo como leitmotiv “porque la gestión del riesgo también se construye desde el diálogo y el compromiso con las comunidades”.