En el marco de la Licenciatura en Datos y Negocios de la Universidad Católica, se llevó a cabo el pasado jueves 29 de junio una charla sobre mitos y verdades de la inteligencia artificial en la era actual.
El Doctor en Matemática Aplicada Mario González Olmedo fue quien condujo esta conferencia contando sus experiencias en relación al tema y dando a conocer cómo la inteligencia artificial ya está en nuestro día a día, desde películas con actores que no son reales, hasta campañas de publicidad en las cuales los y las modelos no existen, en todos los casos el ojo humano no llega a detectar la diferencia entre lo real y lo creado por inteligencia artificial.

González Olmedo también hizo especial énfasis en los desafíos que aparecen gracias a estos avances de la tecnología, las oportunidades que se generan y las posibles amenazas si no es usado de manera correcta. Sin embargo, González Olmedo aclaró en varias oportunidades que en cualquier caso la IA no deja de ser un programa creado por humanos y que las fallas, errores o formas de resolver situaciones responden a la manera que fueron programados.
Al final de la conferencia se debatió en relación al mercado laboral y la pérdida de empleos por estos avances tecnológicos, a lo cual el disertante respondió que claramente está habiendo un cambio en el mercado laboral, los empleos menos creativos y más repetitivos terminan siendo los más afectados, pero se crean otros nuevos que utilizan nueva tecnología, aunque para ello hay que prepararse en estos temas a través de las carreras del futuro. La Universidad Católica ofrece este tipo de formación a través de la Licenciatura en Datos y Negocios como forma de acompañar este impulso en el mercado laboral.
