Por la Lic. en Nutrición Eloísa Sánchez Esteva (*)
En el artículo pasado nos enfocamos en los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) pero ¿Qué rol cumplen los micronutrientes en nuestro organismo?

Cuando hablamos de micronutrientes, hacemos referencia a vitaminas y minerales. Muchas veces oímos hablar de las mismas y de sus numerosos beneficios.
¿Son realmente importantes para nuestro organismo? CLARO QUE SI! Cumplen numerosas funciones, se necesitan en pequeñas cantidades pero son muy importantes para nuestro organismo.
Las vitaminas son esenciales para mantener la salud y un normal crecimiento. Debemos aportarlas con nuestra alimentación debido a que generalmente no las sintetizamos en el organismo. En los alimentos se encuentran en pequeñas cantidades y muy repartidas, es por eso que siempre hacemos énfasis en consumir un plato colorido, cuantos más colores, más vitaminas. ¿Qué función cumplen en nuestro organismo? Regulan procesos metabólicos necesarios para mantenernos saludables. Cada una cumple una función específica, es por eso que no podemos sustituir una con otra.
En cuanto a los minerales, son elementos esenciales para el organismo debido a que, al igual que las vitaminas, debemos aportarlos con nuestra alimentación formando con muchos colores nuestro plato, ya que cuantos más colores más minerales! Y los mismos, ¿Qué función cumplen en nuestro organismo? Forman parte de estructuras de nuestro organismo y cumplen funciones reguladoras.
¿Cuáles son los motivos de consulta más frecuentes en el consultorio?
Es común que se asocie la consulta con un Nutricionista para bajar de peso o lograr el peso ideal y muchas veces me encuentro con pacientes que desean acudir a la consulta para mejorar sus hábitos y alimentación, tanto de ellos como de su familia. Y es en lo que más me gusta hacer hincapié, en ayudar a mejorar la alimentación y los hábitos de los demás! Debemos enfocarnos siempre en el hábito debido a que siempre vamos a tener algo para motivarnos, el mismo está compuesto por varios factores que nos llevan a tener un objetivo por delante, y cuando tenemos un objetivo tenemos un motivo para ir hacia adelante.
Pero, ¿Y si me enfoco en el peso? Una vez que llegue al mismo, me quedo sin objetivo y sin objetivo no tengo un motivo que me mantenga en ese camino.
Una vez que comencemos un cambio de hábito, debemos observar cómo nos sentimos por dentro, debido a que eso es lo que nos va a ayudar a mantenernos en lo que nos hace bien, porque “Cuando nos nutrimos desde adentro, se nota desde afuera”.
También encontramos otros motivos de consulta acompañados de un cambio de hábito:
- Deportistas que quieren adecuar su alimentación a la práctica deportiva que realizan, para lograr un mejor rendimiento.
- Personas que presentan alguna patología y deben adaptar su plan de alimentación, como en el caso de quienes tienen: diabetes, enfermedades cardiovasculares, renales o intolerancias.
- Embarazadas, o madres durante el período de lactancia, que quieren aportar en esta etapa todos los nutrientes necesarios para ella y su bebe.
- Madres que quieren promover hábitos saludables en sus hijos.
- Personas que están con bajo peso y sienten la necesidad de aumentarlo.
Sea cual sea el motivo, estamos para acompañarlos en su proceso, brindarles información y el mejor asesoramiento para sentirse bien por dentro y por fuera!.
Si se han sentido identificados con alguna de las situaciones que presentamos, o creen tener otros motivos para necesitar una consulta nutricional, con gusto los espero en mi Consultorio en Rincón 132.
¡Nos encontramos el próximo domingo con más tips nutricionales!
(*) Eloísa Sánchez Esteva es Licenciada en Nutrición, Antropometrista ISAK, con
formación adicional en Nutrición Deportiva y Nutrigenética. También es la
responsable del Diseño de los Menús de “Equilibrio Saludable”.
Por consultas: 098 737 577.