Clave: «a las cosas del fútbol que se decidan en el fútbol»
Mañana viernes 11 de marzo es el día, en que se desarrollará en la Liga Salteña de Fútbol, la asamblea extraordinaria, con un punto central: adoptar resolución del balance del periodo que va desde el 1º de diciembre del año 2019 al 30 de noviembre del 2020, el cual no fue aprobado en la asamblea ordinaria del día 5 de marzo del año 2021.
En este caso, cabe la evocación, desde el momento que el Balance no fue avalado porque se entendió en su momento, que planteaba situaciones no cristalinas o por lo menos que generaban dudas. Cuestiones puntuales no claras y algunos gastos no especificados, sobre todo en temas vinculados a la selección salteña en ese período.Por abrumadora mayoría no se votó. De última la Liga Salteña de Fútbol a través de los neutrales, decidió contratar los servicios de un Contador Público, para relevar los números del Balance y establecer un diagnóstico o pronunciamiento. La misión recayó en el Cr Juan Gabriel Silva Albertoni, quien elevaría un informe, con objeciones puntuales.En la Asamblea Extraordinaria de mañana viernes, se tendrá que resolver sin más trámite, que hacer o cual es el camino a seguir, desde el momento que al no votar ese Balance, tampoco el del período siguiente. Por lo tanto, los dos permanecen pendientes.NO A LA JUSTICIA PENALLa expectativa pasa a plantearse en esa dirección: la postura de la asamblea. Durante los últimos días, puentes tendidos a nivel de delegados y neutrales, para tentar un acuerdo o conciliación de fines, para llegar a la instancia, «con los dados echados», o por lo menos sabiendo cual es el mejor rumbo para la Liga Salteña de Fútbol.De las posiciones conocidas por EL PUEBLO, una es la que va ganando espacios y parece ser parte del sentir de una buena mayoría: «QUE NO TERMINE EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA PENAL, NINGÚN BALANCE QUE SE RELACIONE CON LA LIGA SALTEÑA DE FÚTBOL».Se parte de una base: «a las cosas del fútbol que se decidan en el fútbol»Esa postura NO ANULA que la asamblea adopte un criterio o definición de futuro, con respecto a los neutrales que orientaron los destinos de la Liga Salteña de Fútbol en ese período.Tanto los neutrales actuales como representantes de clubes en este tiempo, no se han pronunciado, a partir que «se ha escuchado solo una campana». A las autoridades de aquel pasado se les notificó respecto del informe del Cr Silva Albertoni, el que parece incluir determinadas responsabilidades. Pero desde esas autoridades, tampoco se plantearon actitudes públicas. Por ejemplo, de rechazo o no rechazo. El imperio mismo del silencio.
