back to top
20.1 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Diputado Álvaro Lima se reunió con el canciller Francisco Bustillo por situación de salteños que residen en Concordia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/maj4

Sobre el mediodía de este martes, el diputado Álvaro Lima se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo.

«La oportunidad fue propicia para consultarle por las personas salteñas que trabajan y residen en la ciudad de Concordia (Provincia de Entre Ríos) y que no pueden llegar hasta Salto debido al cierre de fronteras desde hace cuatro meses» explicó el Diputado.

Álvaro Lima entregó al Canciller, un relevamiento de 228 personas en particular, que no ven a sus familiares, que necesitan trasladarse hasta Salto para realizar trámites administrativos, educativos o consultas y tratamientos médicos. «Bustillo nos explicó que se viene monitoreando la emergencia sanitaria con el MSP y se comprometió a elevar esa nómina a las autoridades de la salud pública para que sea considerado».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«Seguiremos trabajando para encontrar alguna flexibilidad y que muy pronto puedan reencontrarse con sus familias» subrayó.

Recordemos que en la ultima visita del Presidente Lacalle a Salto, el grupo Grupo Puente del Salto a la Concordia hizo entrega de una carta .

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

En ese momento EL PUEBLO accedió al texto de la carta entregada, del Grupo de la que en sus partes medulares expresa:«(…) nos hacemos presentes para hacer un reclamo de extrema urgencia. A casi 6 meses del bloqueo del tránsito entre ambas ciudades, lo cual ha dejado sin trabajo y sin contacto frecuente a familias constituidas por muchos años, además de generar severos perjuicios en la salud de los involucrados, este se nos ha hecho insostenible.

Familias con padres que hemos quedado sin ver a nuestros hijos, esposos/as, abuelos en soledad, discapacitados tanto niños como adultos sin contacto familiar y con desatención parcial de sus situación, imposibilidad de desarrollar nuestras tareas y trabajos, fuentes de ingresos, así como interrupción de tratamientos de la salud de muchos más.

Nos han propuesto soluciones inviables de cumplir en el tiempo, de modo que seguimos sin una adecuada respuesta (…) Luego de tantos meses de perjuicio económico, afectivo y sanitario, uds. sabrán comprender que es imposible continuar así.

Ni lo justifica la situación sanitaria, ni ampara la Constitución de ambas repúblicas la amputación de nuestros derechos.

Es viable un protocolo racional de un Hisopado por única vez, una observancia de cuarentena única y la implementación de un tránsito de punto a punto para la realización de nuestras tareas y labores, así como reunión de nuestras familias (…) como ha sido instrumentado en tantas fronteras del mundo, sin ir más lejos entre Uruguay y Brasil.

Activar la tarjeta de TRÁNSITO VECINAL que ha sido establecida y nunca puesta en práctica, de modo que sea accesible y sencillo el control de nuestros movimientos y de darse algún episodio de infección poder tomar las medidas correspondientes. Hemos cursado muchas cartas a presidencia, cancillería, ministerios y autoridades locales, sin ninguna respuesta. Ya no debemos ni podemos callar (…)».

«Grupo Puente del Salto a la Concordia»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/maj4
- espacio publicitario -Bloom