back to top
martes, 22 de abril de 2025
12.2 C
Salto

La Justicia archivo el caso de Charly Ferreira

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mwrk

Después de 15 años y 7 meses de lucha constante por parte de la familia de Charly Ferreira para esclarecer cómo ocurrió su muerte y dar con el o los responsables, llegó el momento menos deseado: el caso fue finalmente archivado por la Justicia. Cabe recordar que en nota publicada por EL PUEBLO el jueves 2 de junio de este año, el papá de Charly, Juan José Barreto, manifestaba su esperanza de «ahora sí aclarar todo», ya que dos días antes había declarado por primera vez en el Juzgado una persona a la que se consideraba «un testigo clave, un muchacho que esa noche (la de la muerte) estaba trabajando en el baile, trabajaba para Gelós (organizador del baile) en la parte de Seguridad».
Ese testigo habría manifestado, siempre según la versión dada por Barreto a este diario, que «él afirma lo mismo que los demás testigos que ya han declarado antes, o sea, que la Policía lo detiene a Charly, lo esposan y se lo llevan. Por eso nosotros nos preguntamos por qué nunca llegó a la Comisaría y apareció muerto en la ruta… ¿Cómo puede ser que lo hayan sacado detenido, esposado y que al rato aparezca muerto? Pero a la vez, este nuevo testigo que declaró el martes (31 de mayo), dijo que vio cómo los policías lo judeaban a Charly, la forma en que Charly estaba en el suelo y le pegaban cachiporrazos y patadas. Por lo tanto la responsable de esto es la Policía».

Ayer, EL PUEBLO volvió a tomar contacto con Juan José Barreto, quien dijo que «ahora sí estoy completamente indignado con la Justicia… porque más pruebas de las que se presentaron, imposible. Sobre la última prueba presentada, que es la de ese testigo que declaró, resulta que la Justicia la desestimó».

Dijo además que los abogados que asesoran a la familia «tienen la misma esperanza que nosotros de que esto se desarchive, pero depende de la Fiscalía, de la Justicia…». Y agregó finalmente que «nosotros, tanto la madre de Charly como yo, estamos ya viejos y no queremos que se nos termine la vida sin haber aclarado qué pasó con nuestro hijo…la Justicia tendría que pensar en eso también».

Recordemos una vez más que Charly Ferreira era un joven que en una noche de finales de abril del año 2007 concurrió a un baile en el local de Tropezón, ubicado sobre la Ruta 31. En determinado momento, dentro del local, estuvo involucrado en algún desorden, lo que ameritó la intervención policial. La Policía lo esposa y se lo lleva en el móvil de la seccional correspondiente a esa zona. Rato después, el joven es encontrado sin vida a un costado de la mencionada ruta, sin que hasta ahora se conozcan con claridad los detalles de lo que ocasionó su muerte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mwrk
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO