back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Junta Departamental levantó su receso anual comenzó su trabajo legislativo con variada agenda

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/czu1

EL PUEBLO en la Junta

Este jueves a la noche la Junta Departamental de Salto levantó su receso anual comenzado a fines de diciembre. Presidida la sesión por su presidente, el Edil Mario Furtado, la misma inició con la media hora previa, donde participaron con exposiciones de variado temario, los ediles Augusto Bonet (PN), Laura Palacios (FA), Nilda Díaz López (PC), Irma Félix (FA), María de Francesco (FA), Santiago Vlaemink (FA), Gerardo Llobet (FA) y Carlos Beasley (FA).

Posteriormente se permitió a los ediles nacionalistas Facundo Marziotte y Augusto Bonet que realizaran a la finalización del orden del día previsto, exposiciones de cinco minutos cada uno referente a un proyecto para personas celíacas que sería presentado y al cierre del Zoológico Municipal respectivamente. Justamente, respecto a este último punto, el edil Furtado cuando efectuó el informe de Presidencia, notificó al Legislativo que una delegación de ediles de todos los partidos políticos acompañaron al intendente Andrés Lima a una recorrida por distintas reservas de animales del país para comprobar la calidad en el trato que se tiene, pues sería en esos lugares donde se trasladarían los setecientos animales de variada especie que aún se encuentran en nuestro zoológico, que como es sabido, cerrará sus puertas definitivamente por decisión del Ejecutivo Departamental.

TÍTULOS PARA FAMILIAS DE CABALLERO Y LA AMARILLA
Finalmente, la Junta aprobó por unanimidad de los treinta y un ediles presentes, dos proyectos de Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo «la anuencia legal prevista para enajenar por título de donación y modo tradición», por un lado a beneficio de Miguel da Silva y Susana Quiroga, «el solar N° 10 de la manzana B, Padrón 32.356, en el plano del Ing. Agrimensor Roberto Pejo, de enero de 2003, inscripto en la Oficina Departamental de Salto con el N° 7.742, el 7/3/2004, correspondiente al barrio Caballero», y por el otro, se concedió igual «anuencia legal prevista para enajenar por título de donación y modo tradición», a favor de Noel Kennedy Roibal y Fanny Canes Rodríguez, «el solar N° 14, manzana N, Padrón 32.643, del barrio La Amarilla».

Quien solicitó la palabra para explicar lo que se estaba votando fue el edil oficialista Carlos Beasley. «Este asunto –comenzó diciendo-, como el anterior, forman parte de lo que habitualmente pasa como un mero trámite por esta Junta Departamental con la lectura y votación del Asunto, pero no es ni más ni menos que lo más importante para muchas familias de salteños que es el acceso a la seguridad del título del bien donde viven, algunas veces, por más de tres generaciones».

«Forma parte de programas que se originaron, en algunos casos, hace más de cuarenta años, casi cincuenta algunos, y que hoy aún no tienen título. No son los dos casos de hoy, pero todos los meses tenemos alguno de aquellos viejos programas 670 del Barrio Uruguay y Nuevo Uruguay, de hace más de cuarenta años, y son tercera generación que viven en el bien y recién están accediendo al título».

«Es bueno que se den estos trámites en estas épocas políticas, lejos de las elecciones, para que esto no sea una moneda de cambio político. Lo hemos dicho durante más de quince años en esta Junta Departamental, que quienes tienen el derecho porque cumplen con todos los requisitos, porque pagaron el precio total o porque llegaron a los porcentajes de licitación en algunos que son viviendas sociales gratuitas o porque además el tracto sucesorio se mantiene inalterado y quienes solicitan como beneficiarios son los beneficiarios originales o sus sucesores legítimos, la intendencia tiene por contrato originar la obligación de otorgar los títulos, y nosotros tenemos la obligación de hacer estos controles y de levantar la mano».

«No quería que hoy pasara también inadvertido como un mero trámite, sino que tomara algo de la importancia o preponderancia que tiene para todo uruguayo, pero sobre todo para los salteños el tema de la casa propia y de tener los títulos, que además de solamente ser un papelito que uno guarda con mucho celo en una parte segura de la casa, pasa a ser un título que otorga también la posibilidad de crédito como garantía para poder mejorar la vivienda, ampliarla y seguir obteniendo mejor calidad de vida, que creo, es el objetivo por el que todos en esta Sala de todas las bancadas trabajamos con tanto ahínco. Quería decir solo eso antes de que se apruebe este Asunto y decir que vamos a seguir trabajando en la línea que venimos con todas las soluciones y las solicitudes de anuencia del señor intendente en estos temas», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/czu1