EL PUEBLO en la Junta
Tal como estaba previsto, anoche sesionó en forma extraordinaria por segundo día consecutivo la Junta Departamental al levantar su cuarto intermedio para continuar discutiendo y votando en particular el proyecto de Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Salto, recordando que el día anterior se había aprobado en general, lo que habilitó a esta segunda instancia. En esta oportunidad, pudo apreciarse una jornada más tranquila que la anterior, aunque no faltaron intervenciones de la oposición marcando desencuentros, como se dio en el cuarto capítulo referido a la propuesta tributaria del gobierno. Pero en general, se notó el buen clima reinante entre las distintas bancadas en el intercambio de puntos de vista, y donde pudo verse además que muchos de los artículos fueron acompañados por unanimidad. Según el oficialismo, las coincidencias alcanzaron al 82% de los artículos puestos a consideración.
RECONOCIMIENTO DE ADEOMS
Al estar presente en el Legislativo una importante delegación de trabajadores de la comuna salteña convocados por el sindicato de ADEOMS, los ediles tomaron la decisión de poner a votación en primera instancia el capítulo referido a los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo y los gremialistas a través de la negociación colectiva, lo que fue votado por la unanimidad de los ediles. Tras esta votación, el Presidente de ADEOMS, Juan Carlos Gómez, se dirigió a los municipales presentes en la puerta de la Junta, recordando que se trata de «una plataforma reivindicativa que en algunos puntos tiene años de trabajo, años de insistencia, años de dificultades. Ustedes junto con nosotros las han vivido, y hoy se concreta parte de un proceso de negociación, de diálogo, de trabajo, de lucha de nuestra organización sindical en la aprobación de esa plataforma reivindicativa en donde nadie puede discutir que ahí hay futuro y dignidad para los trabajadores y trabajadoras municipales».
«También quedó muy claro, y en esto no podemos cambiar, sino que tenemos que hacer el esfuerzo de todos los días de intentar seguir construyendo diálogo, relaciones con todas las fuerzas políticas, pero por sobre todas las cosas, con nuestros compañeros de trabajo, que son los que después le dan la fuerza a la organización sindical no solo para superar las brechas que a veces se generan sino para dejar demostrado a las fuerzas políticas que representan a nuestro departamento, que acá hay organización sindical, que detrás de cada planteo y propuesta del sindicato, hay responsabilidad por la vida de los trabajadores y sus familias».
«Que se haya aprobado cada uno de los puntos reivindicativos de nuestro sindicato por unanimidad de cada una de las bancadas de ediles, tenemos que dar esa señal muy clara de que fuimos capaces de romper una brecha y de dejar demostrado la seriedad con la cual se trabaja. Y eso no es una cuestión de dirigentes, es una cuestión de organización sindical, y es ahí donde debemos sentirnos todos los días más parte de este sindicato».
«Esto ha sido un paso más, a partir de mañana, hay que seguir trabajando más aún, para desarrollar cada uno de estos puntos y para seguir conquistando más beneficios y más derechos para la masa obrera municipal de la Intendencia de Salto».
ORGANIGRAMA
El otro tema que había concitado la atención de los distintos partidos políticos era la propuesta del nuevo organigrama municipal, el que terminó siendo votado también por la unanimidad de los ediles. Quien inició el intercambio de puntos de vista fue el edil nacionalista Facundo Marziotte, reconociendo que «hemos discutido bastante este tema que tiene que ver con el organigrama» para luego dejar claro que «vamos a acompañar este capítulo dos» pero «queremos dejar en claro que vamos a ser fieles custodios de ese ahorro que anunció el propio Intendente y que anuncia la administración con este su organigrama», con el que «dice que va a ahorrar».
«Quiero dejar dos cosas claras. Primero eso, que vamos a ser fieles custodios del ahorro, que vamos a seguir obviamente las Rendiciones de Cuentas y que también vamos a estar pidiendo información al respecto de este ahorro que dicen van a tener con este nuevo organigrama. Pero, además, también vamos a ser fieles custodios de que se cumpla. Lo dijimos ayer, hoy el Intendente está funcionando con este organigrama que recién vamos a votar hoy, no está cumpliendo el que tiene vigente. Entonces, lo dijimos ayer en algún momento, el Presupuesto está para cumplirse, por algo trabajamos, estudiamos y nos metemos firmes en el tema, donde damos las opiniones la oposición y también la bancada de gobierno con respecto al Presupuesto que envía el Ejecutivo».
A la hora de cierre de esta edición de EL PUEBLO, la Junta Departamental continuaba votando a buen ritmo y en un buen clima de trabajo entre las distintas bancadas de ediles, lo que hacía prever la aprobación total del proyecto en particular en las siguientes horas.