back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Juan Vicente Román continuará al frente de APC durante el período 2021-2023

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eg1k

Tras asamblea de la Asociación de Profesionales de la Comunicación

Como estaba previsto, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Profesionales de la Comunicación, donde se realizaron informes a los asambleístas del «balance bianual» y de la «memoria de tesorería» de la institución, las que fueron aprobadas por la unanimidad de los asambleístas, quienes promovieron de manera excepcional en el marco de la pandemia, la continuidad de las actuales autoridades por un período más.


REELECCIÓN DE ROMÁN
El comunicador Juan Vicente Román, presidente de APC, recordó que «cuando asumimos en enero de 2020 teníamos muchos proyectos para llevar adelante en estos dos años, pero al poquito tiempo nos cayó el COVID y tuvimos que suspender todas nuestras actividades, así como la cobranza de la cuota mensual de los socios debido a que no hemos tenido momentos fáciles en la comunicación, con la caída de la publicidad en casi todos los programas, alguno de ellos tuvieron que bajarse de la grilla de su medio. Realmente la comunicación no ha estado ajena a esta crisis generada por la pandemia, lo que hemos vivido en los últimos días con el diario EL PUEBLO es otro ejemplo de lo que estamos aun viviendo, por eso hemos estado también al lado de la dirección del diario y de sus trabajadores ayudando».
«Queremos aprovechar un nuevo período para hacer todo aquello que teníamos pensado hacer, con cursos y talleres de capacitación para nuestros socios, una nueva edición del Fausto que este año tuvimos que dejar sin efecto como forma de seguir colaborando con las autoridades sanitarias. Es por eso que me gustaría tener la posibilidad de asumir nuevamente la responsabilidad de presidir esta noble asociación con tanta historia para seguir colaborando, en la medida de nuestras posibilidades, con los trabajadores de los medios de comunicación».

Tras estas palabras, los asambleístas acompañaron la moción realizada por el periodista Juan José Díaz de renovar la confianza en el presidente Román, lo que fue acompañado con el agregado que se sumen al trabajo directivo los socios Julio Arévalo y Mario Goldmann. Tras una aprobación por ovación de los presentes, los asambleístas firmaron el acta y como última resolución se ingresó a un receso de las actividades de APC hasta el mes de marzo de 2022.

BALANCE Y MEMORIA BIANUAL
Las autoridades reelectas asumieron su primer período en enero de 2020. En su informe ante la asamblea, Román recordó que apenas dos meses después, aquel recordado 13 de marzo, se informó de los dos primeros casos de personas con COVID-19 en Salto. Inmediatamente hubo una especie de cierre de la microeconomía departamental, «lo que llevó a que algunos comunicadores se quedaran sin trabajo o tuvieran una pérdida considerable en sus ingresos por la caída en la venta de publicidad. Entonces APC tomó la rápida decisión de dejar de cobrar su cuota social, algo que se mantiene hasta el día de hoy. Además, nos pusimos en campaña para organizar y entregar canastas con comestibles a quienes se habían visto perjudicados con la situación planteada, incluso se ayudó a comunicadores que habían quedado sin empleo y que no eran socios de la asociación en un claro gesto de solidaridad. Hubiéramos querido ayudar más, pero hicimos lo que humanamente estaba a nuestro alcance».
«También se colaboró de manera desinteresada con las autoridades sanitarias del departamento en varias campañas de promoción en el respeto y cumplimiento de los protocolos sanitarios impuestos desde el Ministerio de Salud Pública y también en la promoción a que la gente se vacunase contra el COVID».

Román recordó que el acto por el Día del Periodista de 2020 debió suspenderse debido a la pandemia y que recién este año pudo retomarse en la Plaza de la Comunicación, «de todas maneras, no dejamos pasar por alto la fecha el año pasado y junto al vicepresidente de APC, José Díaz, realizamos un video con las mismas palabras que hubiéramos dicho si el acto se hubiera llevado adelante y que fue difundido desde las distintas plataformas que tiene la comunicación salteña».

Al momento del balance de tesorería, el periodista Leonardo Silva recordó que desde el mes de marzo de 2020 y hasta la fecha no ha existido ningún ingreso a las arcas de APC; sin embargo, han existido gastos administrativos y de ayuda a socios para la compra de medicamentos, existiendo al día de la fecha de la asamblea un monto en caja de $52.952, es decir, $31.670 más que cuando asumió la tesorería de APC en junio de 2018.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eg1k