back to top
10.5 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

Ejecutivo presentó carnavales de Artigas y Bella Unión como propuestas turísticas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iwh8

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, destacó los carnavales de Artigas y Bella Unión como fiestas populares que constituyen un atractivo turístico y aportan ofertas a la región norte del país. El jerarca manifestó que el departamento, además del Carnaval, ofrece otros encantos a la hora de conocer y vacacionar, ya que los visitantes pueden complementar su experiencia con opciones de turismo minero y espacios naturales.

Viera afirmó que en las carnestolendas de Artigas y Bella Unión puede advertirse el “sincretismo cultural” en una región geográfica con aportes del sur de Brasil, Argentina y la “idiosincrasia” uruguaya. Agregó que ambas manifestaciones se caracterizan por el “profesionalismo” de las agrupaciones que trabajan durante todo el año para la puesta en escena de las fiestas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En rueda de prensa, invitó a los uruguayos a conocer Artigas y sostuvo que no es solo carnaval. La oferta del departamento se complementa con el turismo minero, que se destaca por la extracción de piedras semipreciosas de ágatas y amatistas y se complementa con el turismo de naturaleza, como las áreas protegidas de Valle del Lunarejo, en Rivera; y el Corredor Termal sobre el río Uruguay.

Desde la comuna y la Federación de Escuelas de Samba de Artigas (Fedesa) estiman que llegarán unos 20.000 espectadores cada día, y anunciaron que en la capital departamental la edición 2023 se realizará entre el 18 y el 21 de febrero.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Cada una de las siete escuelas de samba que compiten en el evento, más otras dos invitadas, reúnen cerca del millar de integrantes y desfilan por la avenida Carlos Lecueder, principal de la ciudad.

Según valoró, por su formato similar a la festividad carioca, el de Artigas es considerado como un mini Río de Janeiro de Uruguay, y por el aporte de reconocidas figuras a la fiesta artiguense.

En las semanas previas al desfile las escuelas realizarán ensayos abiertos a todo público, además, Fedesa realiza la elección de la corte oficial y el show de baterías.

Por su parte, el Carnaval de Bella Unión, organizado por la comuna y la Liga de Escuelas de Samba de Bella Unión, se desarrollará entre el 17 y 19 de febrero.

Durante las tres noches de desfile, la intendencia dispone del cierre de cuatro cuadras de la avenida General José Gervasio Artigas, a las que concurren unas 20.000 personas de diferentes puntos del país, Brasil y Argentina.

Viera estuvo acompañado por el subsecretario Remo Monzeglio; el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el intendente de Artigas, Pablo Caram; la presidenta de la Federación de Escuelas de Samba de Artigas, Claudia Pereira; y el titular de la Liga de Escuelas de Samba de Bella Unión, Álvaro Silveira.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iwh8
- espacio publicitario -Bloom