back to top
10.5 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k6xb

Colocacion total y destacados valores ayer en Valentín

Con la organización del Escritorio José A. Valdez, se llevó a cabo ayer una nueva feria en el Local Valentín. Una oferta de unos 160 animales vacunos y unos lindos lotes de ovinos pasaron por pista y con mucha agilidad se fueron colocando, en un mercado demandado, con precios adecuados al momento.
La oferta se integraba totalmente por animales de razas carniceras, y el mayor destaque estuvo para las filas de categorías nuevas. Muchos lotes de terneros y terneras, de destacadas procedencias, que encontraron rápida colocación. Muchos terneros livianos que hicieron buenos valores.
Después lotes de novillos y vaquillonas, que no sobrepasaban los dos años en su mayoría. Poco ganado gordo. Algunas vacas no muy pesadas y una invernada que se vendió bien sin problemas, Al finalizar, entraron lotecitos de manufactura e industria, y algunas piezas de cría, que también tuvieron rápido destino.
Conformidad por parte de la organización, que tiene para este mes de Octubre, una agenda bastante completa de Ferias y remates de cabañas en varios puntos del país.

VALORES
Vacas gordas y Preparadas entre 785 y 790 dólares; vacas de invernada entre 400 y 525 dólares; vaquillonas de 1 a 2 años entre 360 y 381 dólares; piezas de cría entre 370 y 385 dólares; novillos de 1 a 2 años entre 410 y 465 dólares; novillos más de 3 años entre 650 y 700 dólares; terneros entre 278 y 332 dólares; terneras 262 y 315 dólares; capones entre 50 y 58 dólares y corderas negras en 82 dólares.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Se prepara la gran vidriera de la expo

A medida que los días se aproximan al 30 de este mes, se ultiman preparativos de cara a la inauguración de Expo Salto.
Uno de los capítulos que más ha crecido en los últimos años es el de los implementos agrícolas, incluyendo la maquinaria fundamental para trabajar la tierra.
En este rubro, empresas líderes en el país y Sud América, tales como Interagrovial – Jhon Deere, Pertilco S.A, Implementos Mari, Amifer y otros líderes del rubro, estarán presentes.
Automóviles y motos eléctricas, camionetas de última generación, empresas metalúrgicas y aquellas dedicadas al riego o la madera, sumadas a ferreterías y barracas, darán un marco en el que se apreciarán avances, estilos y líneas de unos y otros.

INSTITUCIONES PRESENTES Y JURADO DE STANDS
En el pabellón N (nuevo) habrán de instalarse organismos e instituciones de importancia. Podemos mencionar al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la Intendencia de Salto, Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, cursos de UTU de San Antonio, y por primera vez, la Junta Departamental de Salto.
En el mismo pabellón estarán el Proyecto Volcan, Uruagro, artesanos de Chapicuy y una variedad de rubros urbanos y rurales.
Este año se vuelve a desarrollar el tradicional concurso de stands, mediante el cual se premiarán los mejores, a juicio del jurado, en categorías interiores y exteriores
Este jurado estará integrado por representantes de la Sociedad de Arquitectos de Salto, toda una garantía para el tradicional encuentro del campo la ciudad.

Afectada por el paro general,
faena de vacunos bajo un 13 %

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que en los últimos 7 días al 18 de setiembre se procesaron 47.168 vacunos. En comparación, fueron 7.409 animales menos que en la semana anterior (-13,6%). Los novillos representan el 50% de la faena, unos 23.662 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 48% con 22.808 hembras industrializadas, de las cuales 16.674 fueron vacas (35%) y 6.134 (13%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 577 y los terneros fueron 121. En el acumulado del año se van industrializando un total de 1.835.774 vacunos, un 36,4% más que el año anterior.
Las plantas más activas fueron Las Piedras (4.508), PUL (4.475), Canelones (3.834), Carrasco SA (3.716) y Ontilcor SA (3.704).

En el caso de los lanares la actividad industrial presenta una positiva recuperación en la última semana con 3.360 animales más (21%) posicionándose en 19.238 ovinos totales industrializados. Los corderos faenados fueron unos 12.444 (65%), los capones 2.826 (15%), las ovejas faenadas fueron 2.775, el 14%, borregos 1.129 y los carneros 64 según la información que divulgó el INAC. En el acumulado del año al momento se van procesando un total de 828.209 ovinos, un 92,6% más que en el 2020 a esta misma época del año.

Las plantas más activas fueron Las Piedras (5.175), San Jacinto (5.145), Frigocerro SA (1.825), Casa Blanca SA (1.624) y Somicar S.A. (1.579).

Horarios Ómnibus Expo salto 2021

Jueves 30 de septiembre

puerto hipódromo
9:30 10:00
sale
12:40 13:00
14:00 14:20
17:15 17:30
18:00 18:30 sale
20:45 sale de agencia 21:00
22:00 sale

Viernes 1° de octubre

9:30 10:00 sale
12:40 13:00
14:00 14:20
15:00 15:30
16:00 16:30
17:15 17:30
18:00 18:30
19:00 19:30
21:00
22.00
23:00
24:00 sale

Sábado 2 octubre

9:30 10:00
12:40 13:00
14:00 14:20
15:00 15:30
16:00 16:30
17:15 17: 30
18:00 18: 30
9: 30 sale
22:00
23:00
24:00

Domingo 3 de octubre

9: 30 10:00
14:00 14:30
15:00 15:30
16:00 16:30
17:00 17:30
18:00 18:30
19:00 19:30
22:00
23:00
24:00 sale

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k6xb
- espacio publicitario -Bloom