El martes 18 de mayo comenzarán 1º, 2º y 3º año en las escuelas Aprender y todos los grados de escuelas rurales con más de 50 alumnos
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió en una resolución la modificación del cronograma de retorno a clases en el departamento de Salto.
El intendente de Salto, Andrés Lima, había expresado su preocupación por la situación epidemiológica actual y pidió la suspensión de las clases presenciales en el departamento.
La ANEP resolvió que «el próximo martes 18 de mayo comenzará exclusivamente el Primer Ciclo de Educación Primaria (1ero, 2do y 3ero) en las Escuelas Aprender del departamento de Salto, así como todos los grados de las Escuelas Rurales con más de 50 estudiantes».

«Se informará a futuro la continuidad del calendario escolar para dicho departamento, atendiendo la situación sanitaria», agrega la ANEP sobre el inicio de clases de Educación Primaria, que no sean aprender.
Además, se exhorta «a todas las comunidades educativas el estricto cumplimiento de los protocolos aprobados para el inicio de actividades presenciales en la ANEP».
En otra resolución, la ANEP dispuso que el 19 de mayo comenzarán las clases presenciales en Educación Especial. Además, a partir del próximo martes 18 de mayo comenzarán las clases presenciales en las escuelas rurales que desarrollan modalidad educativa de 7º, 8º y 9º.
A partir del miércoles 19 volverán las clases presenciales en Educación Especial
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió que a partir del miércoles 19 de mayo comenzarán las clases presenciales en Educación Especial.
Ese día, lo harán los alumnos de educación inicial hasta tercer año: Sordos (Escuelas: 197 de Montevideo, 116 de Salto, 84 de Maldonado y 105 de Rivera). Aulas de sordos y salas de lenguaje en el resto del país. Dificultades socioemocionales (Escuelas: 204 de Montevideo y 126 de Salto).
A partir del lunes 24 de mayo, los alumnos de educación inicial hasta tercer año: Discapacidad intelectual en todo el país. Discapacidad visual (Escuelas 198 y 279 de Montevideo). Aulas de discapacidad visual en el resto del país. Aulas hospitalarias en todo el país.
Además, Taller Pedagógico Inicial a Taller Pedagógico III. Autismo y espectro psicótico (Escuela 231 de Montevideo) y aulas de autismo en todo el país.
A partir del miércoles 26 de mayo, retornarán los alumnos de educación inicial hasta tercer año: Discapacidad motriz (Escuela 200 de Montevideo) y aulas de discapacidad motriz en el resto del país.
Los estudiantes no convocados de Educación Especial dependientes de la ANEP continuarán con el reintegro de grupos y edades para toda la Educación Primaria de acuerdo a las diferentes subáreas, especifica el comunicado firmado por el presidente del Codicen, Robert Silva.
En otra resolución, la ANEP dispuso que a partir del próximo martes 18 de mayo comiencen las clases presenciales en las escuelas rurales en la modalidad de 7º, 8º y 9º año.