En la hora de la centenaria recompensa…
«Deporte, amistad y valores». Esas tres palabras se asocian a Círculo Sportivo. Y ahora que llegó a los 100 años de vida social y deportiva, han sido parte de cada expresión, sobre todo desde aquellos que han hecho del club, «un ámbito de enseñanza, de búsqueda y de sueños».
En la noche del 11 de octubre, la convocatoria surgió entre los más fieles al sentimiento, «para que seamos parte de la vigilia», pero ya un par de horas antes en el gimnasio de la calle Treinta y Tres, «Jacinto Muñoa», exjugadores del club se pusieron los cortos y la pelota de básquetbol los juntó. Con tres presencias afectivamente especiales: las de Ariel «Piojo» Arralde, Carlos Chaibum y José María Chacón. Los tres jugaron en Círculo Sportivo en los años 70, hasta que llegaría el momento de emigrar. Chaibum y Chacón incluso, enrolados en equipos de Montevideo.
José Roque Alfieri, el actual presidente, remarcaba a EL PUEBLO el caso de los tres «porque todos los años retornan a Salto, aunque más no sea por algunas horas, para compartir el aniversario. Y esta vez no podían fallar. Los afectos por Círculo Sportivo en casos como estos, nunca dejan de estar».

LA BARRA DE ANTES…
DE SIEMPRE
En esa noche de vigilia, en la sede. Ahí fue posible descubrir, a tantos de antes y algunos de ahora. Con un caso especial, el de Enrique «Varilla» San Andrea, que con solo 13 años fue integrante del Campeón Salteño a nivel de Primera División, en la temporada de 1977.
Desde EL PUEBLO, una manera de repasar a quien están incluídos en una foto para la más cálida evocación por siempre. Parados de izquierda a derecha: Sergio González, José Roque Alfieri, Marcos Panizza, José María «Vasco» Luzuriaga, Valentín Luzuriaga, Jorge «Fiera» Soto, Pablo Ruiz, Juan Manuel Gutiérrez, Eliseo «Caballito» de los Santos, Enrique «Varilla» San Andrea, José María Chacón, José Enrique Carvalho, José María «Pepe» Ubici.
Hincados: Sebastián González, Aníbal Correa, «Tito» Correa, Ariel «Piojo» Arralde, Carlos Chaibum, Dr. Antonio José «Neno» Escanellas, Baccardaz, Edgardo «Bolita» Pereira, Italo Dardo «Mono» Supparo y José Luis «Cuadrado» Arralde.