back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

El boleto en Salto pasa a costar $ 25 desde este miércoles

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ryvi

En Salto también sube el boleto del transporte urbano de pasajeros de acuerdo a las propias autoridades departamentales.
Desde el miércoles 6 de abril, el mismo costará $25 lo que establece un aumento de un 25% con relación al costo actual que es de $ 20. En conferencia de prensa brindada en la mañana de ayer, el intendente Andrés Lima, acompañado del Secretario General de la Comuna, Gustavo Chiriff dieron a conocer la novedad. El aumentó, según subrayó Lima, es consecuencia directa del aumento del precio de los combustibles en nuestro país decretado por el Gobierno nacional el pasado viernes 1º de abril. Y un dato a tener en cuenta que hizo público el intendente Lima es que la Intendencia subsidia el servicio por 1.5 millones de dólares al año para evitar mayores subas.

“Este es un servicio que históricamente, y así lo hemos entendido desde el primer día que hemos asumido, tiene un contenido social. Lamentablemente, y esa es la palabra que hoy tenemos que utilizar, lamentablemente tenemos que ajustar el precio del boleto de $ 20 a $ 25. La intendencia, el Gobierno Departamental en relación con lo que recauda por concepto de boleto no cubre los gastos del ómnibus. La Intendencia por año está aportando un millón y medio de dólares que se extraen de los ingresos de la Intendencia y se vuelcan al funcionamiento del ómnibus. Hay más de cinco millones de pesos por mes, lo que hacen al año un millón y medio de dólares”.
Lima sostuvo que los sucesivos aumentos de combustible realizado por el gobierno nacional están impactando el funcionamiento del ómnibus. “El último incremento de combustible, del pasado 1° de abril, de $ 5 del gasoil, significa para la Intendencia un aumento en el gasto de combustible de $ 650.000, por mes. Tengamos en consideración que ha habido últimamente ocho aumentos de combustibles. El gobierno nacional, con este ajuste nos obliga aumentar el boleto de $ 20 a 25 pesos”.
Lima dijo que la capacidad de subsidiar el ómnibus tiene un límite. La Intendencia no puede volcar mas recursos porque sino se terminan afectando los servicios.

Señaló que hay que tener en cuenta que actualmente se está pagando un fideicomiso Daymán, que se van pagando seis de quince cuotas. Este año se pagó por tal motivo 200 millones de pesos.

El intendente fue en claro que no es intención de la comuna de seguir aumentando el precio del boleto, pero que en la medida que el gobierno nacional lo haga se deberá actualizar el boleto en Salto porque están ligadas ambas cosas.
Lima señaló que aún con el aumento del boleto del boleto a $ 25. Sigue siendo el más barato del país. En el año 2021, por mes se vendieron 350.000 boletos, pero que al mismo tiempo hubo unos 400.000 viajes sin costos.

REUNIÓN CON EL
CENTRO COMERCIAL

“A modos informativo les digo que hemos solicitado una reunión al Centro Comercial, y la mismo se concretará este martes. Vamos analizar la realidad, la situación vinculada con los aumentos de precios, del incremento del costo la canasta básica. Nos interesa analizar la posibilidad entre el CCIS y la Intendencia, por qué no analizar a nivel local el tema de los productos de la canasta básica”

Volviendo al tema del aumento de combustible, y del boleto del ómnibus el Secretario General, Gustavo Chiriff, explicó el mecanismo vigente de subsidio al gasoil y lo que representa el aumento en costos de funcionamiento, y que abarca a los lubricantes y otros elementos puntuales, remarcando que el aumento se hace en base al último incremento de los combustibles, pero no de los anteriores. A lo que el Intendente Lima acotó que si se tomará lo anterior, el precio del boleto hoy tendría que estar en $ 40.
Lima acotó que tendrá una reunión con autoridades de ANCAP en la que solicitarán se iguale el subsidio del boleto de estudiantes para que el porcentaje sea el mismo que en la capital del país.

EL ARCHIVO DE
DENUNCIA
CONTRA COUTINHO

Al ser consultado sobre cómo había tomado que las Justicia archivara la causa del caso de la denuncia contra el ex intendente Germán Coutinho y su gobierno departamental en el período 2010-2015, el intendente Andrés Lima manifestó que que presentarán un escrito sobre el expediente porque entienden que el archivo de la causa no es
procedente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ryvi