En algún momento la dirigencia de Salto Fútbol planteó la opción, para que Salto Fútbol Club pudiese jugar sus partidos como local en el Parque Ernesto Dickinson, hasta que se fue marcando distancia. Sobre todo porque el estadio no dispone de las medidas reglamentarias. Pero además de arranque, el valor del arrendamiento les pareció oneroso a quienes rehabilitaron al club salteño, que volverá a sumarse al esquema de la Asociación Uruguaya de Fútbol. La Primera División Amateur, es una de las tres divisionales y Salto Fútbol será una más.

RAZÓN DE AVANCE
El hecho es que tras un relevamiento primero y el acuerdo posterior con la Liga de las Colonias Agrarias, el Parque Juan José Vispo Mari será el eje de acción, ya sea por su campo de juego, como por las nuevas instalaciones que se irán contemplando. El mejoramiento será real y las manos que no van faltando, aunque antes las ideas para enhebrar. .Un proyecto puntual
Tal es así que días pasados el encuentro se produjo en el propio escenario propiedad de la Liga Agraria, participando integrantes de la Comisión Directiva de Salto Fútbol Club, de la Liga de las Colonias Agrarias y de la Intendencia de Salto. Mientras el campo de juego es parte de un operativo de restauración, se apunta a la zona de vestuarios y a la zona de cabinas, como asimismo los accesos a esos sectores.
LA CARA DEL FUTURO
Prolijar, modernizar, embellecer, parte de ese todo. Ocurre que la chance está abierta para que Salto sea local y el Parque Juan José Vispo Mari será el escenario a presentar.
En aquella primera participación de Salto Fútbol Club en el Campeonato de la «B» en el año 2003, el equipo entonces orientado por Alcides Edgardo Nieto y Jorge Mario Castagnaro, ofició de local en el Vispo Mari, a excepción de su debut ante Sud América que se originó en el Parque Dickinson y que Salto se impuso 3 a 2. Fue doble jornada, desde el momento que a segunda hora Ceibal jugó por el Campeonato del Interior de Clubes.
