El Peso Argentino sigue cayendo

Crece levemente la diferencia de precios relativos con Concordia. La brecha alcanza ya 59%.

0
79
IPF - Observatorio Económico UCU Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g5vx

El Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto ha publicado el informe del Indicador de Precios Fronterizos (IPF) correspondiente a mayo de 2024. El informe revela que la diferencia de precios entre Salto y Concordia ha crecido levemente, alcanzando una brecha del 59%, similar a los niveles registrados entre 2019 y 2020.

IPF Es un valor numérico que refleja las diferencias de precios de una canasta representativa de bienes transables entre las ciudades fronterizas de Salto y Concordia. Se muestran dos valores, por un lado, el resultado que indica la diferencia porcentual de precios entre Salto y Concordia en relación a Concordia mostrando cuanto más caro está Salto que Concordia y por otro, la misma diferencia medida en relación a Salto que refleja cuanto más barato está Concordia que Salto.

El mismo fue elaborado por Ec. Maria José Medin y Ec. Gimena Abreu, y financiado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

Brecha de Precios y Canasta de Consumo

El IPF muestra que adquirir una canasta de bienes seleccionados es un 37% más barato en Concordia en comparación con Salto. Desde la perspectiva de Concordia, los precios en Salto son un 59% más altos.

A continuación, se detallan las diferencias de precios por división, junto con su relevancia relativa en el Indicador de Precios de Frontera.

Alimentos y Bebidas No Alcohólicas

Esta división, que incluye el precio de 30 productos, es la más influyente en el IPF, con un peso del 49%. La mayoría de los artículos tienen precios más elevados en Salto que en Concordia. En esta medición, únicamente el arroz es más barato en Salto.

Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos

La división “Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos” muestra que Salto tiene precios consistentemente más altos que Concordia. En mayo, la diferencia de precios para el vino fue del 118%, la cerveza en supermercados mostró una diferencia del 105%, y los cigarrillos en kioscos un 98%. La diferencia de precios en el whisky fue menor, alcanzando el 8%.

Prendas de Vestir y Calzado

En esta división, se observa una notable disparidad en los precios. Los jeans de mujer y el calzado deportivo de hombre son más caros en Concordia, mientras que los jeans de hombre y el calzado deportivo de mujeres tienen menores diferencias de precios. La máxima diferencia se registra en ropa y calzado deportivo de niños. Desde abril de 2019, Salto ha visto un incremento progresivo en la diferencia de precios, alcanzando un máximo del 85% en julio de 2022, y reduciéndose gradualmente a un 8% en mayo de 2024.

Productos del Hogar

Las diferencias de precios más significativas en esta división son para el jabón en polvo (116%) y el detergente (92%). Las lámparas eléctricas y las sábanas son más baratas en Salto.

Transporte y Combustibles

La brecha se mantiene en un 34%. La diferencia de precios en el litro de nafta súper es del 34% con la reducción del Impuesto Específico Interno (IMESI) del 40%. Sin este beneficio, la diferencia sería del 124%. El gasoil presenta una brecha del 60%, mientras que las cubiertas son más caras en Concordia, generando una diferencia favorable para Salto del 26%.

Comidas Fuera del Hogar

Las diferencias de precios para comidas fuera del hogar persisten en niveles altos, con un 135%. Las brechas en los precios de refrescos y agua mineral son del 100% y 62% respectivamente. Para la hamburguesa completa y la pizzeta familiar con muzzarella, las diferencias son del 227% y 136%.

Bienes y Servicios Diversos

Las diferencias de precios siguen siendo elevadas para algunos artículos, alcanzando el 175% para el desodorante, 102% para el shampoo, 24% para la pasta dental y 91% para el jabón de tocador. El papel higiénico, sin embargo, cuesta menos en Salto.

Este informe del Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto proporciona una visión detallada de las diferencias de precios entre Salto y Concordia, destacando las áreas con mayores disparidades y ofreciendo información valiosa para los consumidores de ambas ciudades.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g5vx