back to top
lunes, 14 de abril de 2025
19.4 C
Salto

¿Cianobacterias en playas de Constitución?

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ulg1

Fotografías tomadas estos días muestran un intenso color verdoso en las aguas de buena parte de las playas de Villa Constitución. En la jornada de ayer, EL PUEBLO consultó sobre el tema al Alcalde de aquel Municipio, Carlos Soutto, quien confirmó: «sí, a simple vista se puede ver partes verdes en el lago», pero agregó que esto sería «algo normal debido a las bajantes y altas temperaturas» que se vienen registrando.
Ante la posibilidad de que se trate de cianobacterias, sostuvo el Alcalde que «informe de la Clínica Municipal aún no tuvimos», aunque «se realizan análisis con frecuencias». Consultado acerca de si en este momento igualmente se está utilizando el lugar como playa, dijo que «bañistas se ven también», porque «las playas están habilitadas, zona de Playa del Lago».
Solo resta esperar los resultados de próximos análisis de agua y las indicaciones que a partir de entonces realice la Clínica Municipal; en tanto, por ahora, la actitud de los vecinos de aquella localidad se reparte entre el temor de unos y la indiferencia de otros.


¿Qué son las cianobacterias?
Son organismos microscópicos procariotas con células muy simples que realizan fotosíntesis y contribuyen muy positivamente a generar oxígeno, reciclar nutrientes y captar carbono y nitrógeno atmosférico al agua. Asimismo, son fuente de alimento para microorganismos herbívoros (zooplancton) y bacterias y, por lo tanto, aportan a sustentar las redes alimenticias de los ecosistemas acuáticos. Tienen algunos pigmentos que le dan una coloración verde-esmeralda, y por eso también son conocidas como «algas verde-azules». Crecen muy rápidamente pudiendo duplicarse en unas horas a tres días. Se las encuentra en diversos hábitats, particularmente formando parte del fitoplancton (micro-algas) en agua dulce y marina. En especial pueden vivir en lagos y embalses pero también en ríos. Las cianobacterias son un componente natural de los ecosistemas acuáticos, y en baja abundancia es muy importante su presencia para el ecosistema.
Las Cianobacterias pueden ocasionar infecciones en piel, alegrías, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, yagas en la boca e intoxicaciones gastrointestinales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ulg1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO