back to top
12.7 C
Salto
jueves, agosto 21, 2025

La Asociación de Amigos de la Escuela Pública cumple 70 años

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bseh

La Asociación de Amigos de la Escuela Pública se apresta a celebrar sus 70 años de vida. Será concretamente el 9 de noviembre y por ello sus integrantes se han propuesto recordar quiénes son y con qué objetivos trabajan.


«Somos una asociación sin fines de lucro, que está siempre ayudando a la Escuela Pública. En este momento somos unos veinte integrantes, entre titulares y suplentes.
El Presidente es el maestro Nuilbar Alves, la secretaria es Ana María Baladino y los demás somos vocales, que acompañamos en todas las gestiones», comenzó expresando Anabel Vagner.
Por su parte, Ana María Juanena dijo que «en este momento estamos justamente en una celebración y nos parecía importante llevar a toda la sociedad cuál es nuestra historia, cómo se formó la institución… Se inició cuando se convocaron entre ellos, un grupo de salteños de diferentes profesiones, de diferentes lugares, y fundaron la Asociación de Amigos de la Escuela Pública.
No tenemos local, nunca tuvimos, somos ambulantes, ahora nos estamos reuniendo acá en el Instituto de Formación Docente, nos hemos reunido en casas particulares, en la Inspección de Escuelas, en el escritorio de Oliva también, porque él fue miembro de esta asociación…».
Además, EL PUEBLO conversó con una de las fundadoras, la maestra Carlotita Pizarrosa, quien manifestó que «nuestro objetivo siempre fue ayudar, ayudar a la escuela, porque había en aquel entonces una infinidad de carencias.
Las primeras donaciones que esta Asociación de Amigos hizo fue, con toda la madera de los árboles de Salto que sacaron cuando los talan en la primavera, la Escuela Industrial fabricó 100 bancos, y esa fue la primera donación, y de ahí seguimos…En ese entonces era Inspector de Escuelas Luis Alberto Causa, que fue junto con quienes después formamos la asociación, los que más se interesaron por sacar adelante la escuela…Y el primer presidente fue el Cr. Malaquina».
En cuanto a objetivos, agregó Juanena que «desde sus inicios fueron prestigiar, apoyar, colaborar, moral y materialmente a la escuela pública. Eso es lo que al día de hoy continuamos honrando y llevando adelante con compromiso y además conociendo la realidad de las escuelas de Salto para brindar respuestas a esas necesidades que se plantean».
En este mes de noviembre, importa «difundir, es una de las cosas más importantes, porque hay muchas nuevas generaciones y es importante hacer conocer actividades, objetivos… Y un poco también ver que a lo largo de estos 70 años distintas comisiones fueron enfocando esas necesidades de la sociedad y de la educación», mencionaron.
Anabel Vagner añadió que «se está preparando un audiovisual, donde entrevistamos a personas que estuvieron entre los fundadores y como para dejar algún testimonio de los proyectos que estamos desarrollando».
La fundación fue exactamente el 9 de noviembre de 1952. «Así que el 9 vamos a ir al cementerio a honrar a todos aquellos que han honrando esta asociación y particularmente a los fundadores. También se hará un acto de reconocimiento a docentes y funcionarios de la educación pública, en eso también estamos coordinando con la Inspección, serán muchas las personas homenajeadas, porque durante la pandemia no se hizo, entonces ahora se juntaron todas, será algo sencillo pero muy emotivo», dijo Juanena.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bseh
- espacio publicitario -Bloom