El Profeso Charles Prates brindará un taller de «Percusión Recreativa» a partir de marzo por un período de tres meses.
“Es un espacio de encuentro y práctica de percusión pensado especialmente para quienes no tocan y tienen muchas ganas de hacerlo. Vamos a jugar y tocar desde el difrute y acompañando el proceso de cada uno.
No hace falta tener instrumentos.
Será todos los jueves de 18:00 a 19:40 hrs durante 3 meses (marzo-abril-mayo).
El lugar es en el patio de la sala Backline Salto ubicada en barrio Grattone (a dos cuadras de La Vieja Bodega).El costo es de $1000 por mes.

“Si les copa son muy bienvenidxs y si saben de alguien que le puede interesar pueden compartir.
Son solamente ocho cupos para poder trabajar cómodos y atendiendo al protocolo sanitario.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERCUSIÓN
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. … La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales.
Los instrumentos de percusiónse utilizan habitualmente en las clases de música de los distintos niveles, desde la enseñanza
primaria hasta la universitaria.
Al ejercitar nuestra capacidad de concentración nuestras habilidades cognitivas se incrementan. Sentiremos mayor facilidad de estar enfocados y durante más tiempo. Por lo tanto, tendremos mas capacidad para la resolución de problemas.
Durante las clases de percusión se trabaja la memoria, al aplicar los distintos ejercicios rítmicos. Ésto estimula áreas cerebrales que tienen relación con el pensamiento lógico-matemático. También practicando percusión activamos áreas del cerebro relacionadas con habilidades del lenguaje.
Por otra parte, en este expresar entran en juego otras áreas del cerebro más relacionadas con la creatividad y la intuición.
De esta forma tocar percusión se convierte en un excelente entrenamiento para que nuestro cerebro trabaje integralmente, con muchas áreas en interrelación.
Otro de los beneficios que aporta aprender a tocar percusión tiene que ver con ese compartir en grupo. Cada encuentro supone una oportunidad para avanzar en nuestras habilidades sociales. Tocar percusión en sí implica mejorar nuestra capacidad de escucha y de expresión. Estos valores son muy importantes para mejorar las relaciones con nuestro entorno.
Hacer música en grupo es una oportunidad perfecta para disfrutar co-creando. Es importante disfrutar desde el principio y valorar cada pequeño avance.
Durante la infancia, los niños están en pleno desarrollo de todas sus capacidades como la percepción, motricidad, aprendizaje y retención de información, por lo que en esta época la música ayudará a los niños en:
Agudizar el oído-Bienestar emocional y habilidades lingüísticas, ampliando su vocabulario a través de las canciones y vocalizar mejor a través de la repetición.
Habilidades sociales, conseguirá mayor facilidad para relacionarse con otros
Fortalecimiento de la autoestima, mejorará la confianza y seguridad en si mismo.