El Presidente de MEVIR, Arq. Juan Pablo Delgado, estuvo de visita en nuestro departamento, recorriendo la localidad de Garibaldi y Colonia Osimani, junto a autoridades municipales, encabezadas por el Secretario General de la Intendencia, Gustavo Chiriff lugares donde se construyen viviendas, las cuales, esperan puedan ser terminadas en el correr del año. Fotos: Miguel Ángel Moreira
El Presidente de MEVIR, Arq. Juan Pablo Delgado, estuvo de visita en nuestro departamento, recorriendo la localidad de Garibaldi y Colonia Osimani, lugares donde se construyen viviendas, las cuales, esperan puedan ser terminadas en el correr del año.
El jerarca destacó el trabajo mancomunado entre los organismos del Estado y los gobiernos departamentales, sin los cuales no habría «éxito» en la obra de MEVIR.

MEVIR CONSTRUYE COMUNIDAD. Nos tocó una recorrida de obras, llegando a Garibaldi, donde tenemos treinta y cinco viviendas de alta calidad constructiva, muy avanzadas, que esperamos que, en el mes de noviembre estén finalizadas.
Creemos que es el momento oportuno para darles fuerzas y ánimo a los participantes, al equipo técnico y a los funcionarios de MEVIR.
Después de acá, proseguiremos con otras recorridas de obras que tenemos en otras localidades de Salto, como Colonia Osimani, donde tenemos quince viviendas más; próximamente vamos a inaugurar un núcleo de 21 viviendas en San Antonio.
Nos parece muy importante acompañar en este momento de obras, a los participantes. En este caso, en una obra muy particular, ante una situación de pandemia a nivel nacional, ante lo cual MEVIR ha tomado todas las precauciones y todos los recaudos para que las obras sigan pero, nos cuidemos entre todos.
Hoy, tenemos treinta obras en trece departamentos simultáneamente, y la pandemia, por supuesto que ha puesto algún freno en muchas cosas pero, no nos ha parado, y eso es importante que la gente lo sepa, que MEVIR sigue trabajando y honrando el nombre de su fundador, don Alberto Gallinal Heber, trabajando de forma continua, un trabajo de vivienda, de construcción, pero, sobre todo, un fuerte trabajo social.
Nosotros hablamos de que, en MEVIR, construimos comunidad, es más que construir una vivienda, es construir ciudadanía, comunidad, y nos llena de orgullo.

TRABAJO EN CONJUNTO CON LA COMUNA. Hoy invitamos a las autoridades municipales a que nos acompañen en las obras, porque, sin lugar a dudas, el éxito de MEVIR en los departamentos, depende de mucha articulación con los organismos del Estado, y ni que hablar con los gobiernos departamentales. Por lo tanto, nos pareció oportuno que vieran cómo venimos trabajando, porque ahora viene un trabajo en conjunto con el tema de las calles, rellenos, alumbrado, cunetas, y es muy interesante esa articulación. Y, por supuesto, con el equipo técnico de MEVIR, capataces, arquitecto, asistentes sociales, y es un trabajo muy, muy particular. Por ejemplo, para MEVIR, las asistentes sociales son un elemento fundamental; está la parte del arquitecto y del capataz de obra, porque como hablábamos, se trata de un trabajo social, cuyo producto final es una vivienda, pero lo que se construye es un trabajo social, donde, los participantes en MEVIR, levantan las paredes, construyen comunidad, construyen obra. Por eso utilizamos la palabra participantes y no beneficiarios, porque participan en todo este proceso que hace MEVIR en la adjudicación y construcción de las viviendas.