EL PUEBLO en la Junta: Se modificó el Decreto de la Zona Azul
La Junta Departamental aprobó anoche, con carácter de grave y urgente y solo con los votos del Frente Amplio, una modificación del Decreto 6868/2015 referido a la Ordenanza de Regulación de Vehículos Zona Azul, por la cual y a partir de ahora, el destino del 100% de lo recaudado será destinado a las emergencias sociales generadas por la pandemia. Recordemos que hasta ayer, se destinaba el 30% de lo recaudado en la Zona Azul a organizaciones sociales sin fines de lucro y el restante 70% iba dirigido a la implementación de políticas de vivienda.
NUEVA LEGISLACIÓN
Dentro de la fundamentación del Decreto aprobado anoche, se sostiene que es imperioso «disminuir los estragos causados por la pandemia» por lo que «se hace necesario contribuir con fondos departamentales a emergencias sociales del Departamento», por lo que se decidió modificar el artículo 28 del Decreto 6868/2015 de la siguiente manera: «Estará a cargo de la Dirección General de Hacienda y Administración la distribución de los valores y la percepción de los recursos. El 100% de lo producido (recaudación menos gastos) en el ejercicio 2021, será destinado a cubrir emergencias sociales del Departamento a través del Departamento de Desarrollo Social. A partir del ejercicio de 2022, el 70% de lo producido será asignado al Fondo Departamental de Emergencia de la Vivienda Social, y el 30% a organizaciones sociales sin fines de lucro, previa autorización de la Junta Departamental de Salto. El Departamento de Desarrollo Social será el encargado de realizar la selección, seguimiento y control de la ejecución de los proyectos a presentar por las entidades sociales».
Luego, por un agregado, se redactó un nuevo artículo del Decreto originario por el que se facultó «a la Intendencia a disponer por resolución fundada que el 100% de lo producido en el Ejercicio 2022, sea destinado a cubrir emergencias sociales del Departamento de Salto, comunicando a la Junta Departamental».
DISCUSIÓN
El proyecto remitido a la Junta Departamental por el Intendente de Salto el pasado 15 de marzo, incluía la modificación de otro artículo por el cual se incorporaba los días sábados al cobro de la Zona Azul en el horario de 9 a 12 horas, pero ante la crítica del Partido Nacional, que solicitaba que el proyecto fuese estudiado debidamente en la Comisión de Hacienda del Legislativo por entender que modificaciones como las referidas, sin la previa consulta a los comercios que se verían afectados directamente con dicha medida, terminaría perjudicando a los comerciantes del microcentro, por lo que la bancada oficialista decidió retirar dicho artículo de la discusión.
De todas formas, eso no impidió un debate de dos horas donde la bancada de ediles del Partido Colorado adelantó que no votaría el proyecto remitido por el Ejecutivo por entender que no se confiaba en el manejo de los dineros públicos por parte del gobierno departamental.
La bancada de ediles oficialistas aclaró que el apoyo dinerario que se pensaba encarar con la Zona Azul dentro del concepto amplio de la «emergencia social» estaba dirigido a apoyar a las ollas populares porque el salteño «tenía hambre», y que esa ayuda no podía demorar más.
Desde la bancada nacionalista, la edil Florencia Supparo, que también es funcionaria del MIDES, recordó que justo ese día el Intendente Andrés Lima firmó varios convenios con el Ministro Pablo Bartol entre los que estaba la concreción de cuatro comedores que entre el MIDES y la Intendencia gestionarían en Salto, por lo que sobre tal emergencia ya se estaba trabajando desde el gobierno nacional y departamental. Lo que fue reafirmado por el edil blanco Martín Burutarán al recordar que la pandemia ya tiene un año y que ya se pasó un invierno sin el apuro del gobierno departamental en modificar el Decreto como se pretendía hacer esa noche. Denunció, además, que nadie informó a su partido del contenido de dicho proyecto, por lo que se insistía en que se le diera tiempo para poder estudiarlo como corresponde.
Por su parte la edil frenteamplista Laura Palacios, recordó que la composición de la actual Junta Departamental asumió en el pasado mes de noviembre, por lo que no podían responsabilizarlos de lo que se hizo o no se hizo en la Legislatura anterior, donde su fuerza política era minoría, por lo que debían hacerse responsables hoy del tiempo que hoy se estaba viviendo en Salto. Finalmente, y solo con los votos de los 16 ediles del Frente Amplio, se aprobó la modificación del Decreto de la Zona Azul, quedando para otra instancia la discusión de la incorporación de los días sábados al régimen de tarifado.