back to top
sábado, 26 de abril de 2025
19.4 C
Salto

¿Por qué dejamos los zapatos en la noche de Reyes?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/52ak

Para que Melchor, Gaspar y Baltazar dejen regalos, la tradición indica que hay que recibirlos con calzado y comida. Conoce el inicio de esta costumbre.
Ya pasaron Navidad y Año Nuevo. En unos pocos días se celebra la noche de Reyes y Melchor, Gaspar y Baltazar llegarán a las casa de los niños que dejaron pasto, agua y sus zapatos afuera.
Como la gran mayoría de la gente sabe, los Reyes Magos fueron los primeros visitantes que se acercaron al pesebre para conocer al niño Jesús.
Para celebrar esta tradición, que tiene más de 2 mil años y se festeja todos los 6 de enero, los niños deben dejar agua, pasto y sus zapatos afuera. El motivo por lo que se deja las dos primeras cosas es para que los Reyes alimenten a sus camellos, pero seguramente muy pocas personas conocen por qué dejamos los zapatos para los reyes magos.
Finalmente, los zapatos
Aun cuando no hay datos certeros sobre el origen de la tradición de poner la carta a los Reyes Magos en los zapatos, al pie del árbol o en la ventana, hay varias costumbres al respecto, según el país. La tradición en España data del siglo XIX, con una celebración en que familias enteras salen a las calles a esperar el desfile de llegada de las caravanas de los magos montando caballos, camellos o en carrozas.
Hay una leyenda que explica que dos compañeros de juegos del Niño Jesús, apenados de verle siempre descalzo, decidieron darle sus propios zapatos, muy limpios y los dejaron por la noche en la ventana. Pero al día siguiente los zapatos aparecieron llenos de regalos y dulces, como premio a sus buenas intenciones. Los Reyes Magos habían pasado aquella noche por allí y habían recompensado la bondad de los dos niños con los dulces y regalitos.
Otra tradición explica que los zapatos se colocan cerca del pesebre, los Reyes Magos frente al Niño Dios y se deja pasto y agua cerca para alimentar a los camellos y algo de alimento para sus majestades. Los zapatos se ponen uno del par de cada persona que vive en la casa; de esa forma, los Reyes Magos pueden saber cuántos regalos deben dejar y, por su tamaño, qué tipo de regalo debe ser.
Una más dice que se debe dejar un zapato viejo de cada miembro de la familia y dentro de él colocar pasto para que coman los camellos, y luego, los Reyes Magos dejan en su lugar un regalo. Dado que los camellos deben poder llegar a los zapatos, se deben poner en una ventana, balcón o un lugar abierto hasta el que puedan llegar.
https://www.forbes.com.mx/

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/52ak
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO