Legisladores oficialistas y de la oposición, se enfrentaron en la pasada jornada a causa del rebrote de coronavirus que viene teniendo lugar a lo largo y ancho del país. También, la respuesta al mismo y la adquisición de la vacuna, ha llevado a que los parlamentarios realizaran declaraciones que han caldeado los ánimos.
Mientras el Partido Nacional sostiene a través del Senador Gustavo Penadés que el gobierno no comprará «la vacuna más rápida ni la más barata, si no la mejor»; desde el Frente Amplio se manifiesta el descontento, acusando el Senador Daniel Olesker, la «imprevisión» del gobierno y las «medidas tardías» contra el Covid-19.
Penadés: el gobierno no comprará «la vacuna más rápida ni la más barata, si no la mejor»
El senador del Partido Nacional Gustavo Penadés aseguró en conferencia de prensa que el gobierno no comprará «la vacuna más rápida ni la más barata, si no la mejor que recomiende la comunidad científica».
«Para el gobierno los científico está por encima de lo político, por lo que toda decisión va a estar respaldada por el grupo asesor científico», agregó Penadés ante la prensa tras la reunión de la Comisión de Salud del Parlamento, que recibió este martes durante siete horas al ministro de Salud Daniel Salinas y al secretario de la Presidencia Álvaro Delgado, quienes explicaron ante los legisladores de todos los partidos políticos el proceso de negociación con los laboratorios para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19.
«El gobierno no se demoró» en la compra de las vacunas, aseguró Penadés, y reiteró que el Poder Ejecutivo negocia con varios laboratorios a la vez.
El FA acusa «imprevisión» del gobierno y «medidas tardías» contra el Covid-19
El senador del Frente Amplio Daniel Olesker aseguró en conferencia de prensa que «era claro» que iba a haber un cambio en la situación sanitaria con el aumento de contagios de coronavirus Covid-19, en referencia a lo que ocurrió desde fines de noviembre en Uruguay.
«Era claro que iba a haber un cambio y hubo una política sanitaria de imprevisión y se tomaron medidas tardías», aseguró el legislador socialista ante la prensa tras la Comisión de Salud del Parlamento que recibió explicaciones del ministro de Salud Daniel Salinas y el secretario de Presidencia Álvaro Delgado.
Olesker también cuestionó la reducción en la cantidad de test realizados por día para detectar el virus.
«Se redujo la capacidad de testeo y las explicaciones no fueron convincentes», señaló el senador en referencia a la respuesta que dio Salinas en la Comisión.
Olesker también aseguró en conferencia de prensa que el ministro Salinas habló de una «meseta» en la cantidad de contagios, «pero esto no es correcto porque aumenta la positividad en menos cantidad de test».
«Nos quedamos con una sensación de que la visión sanitaria del gobierno no se corresponde con la realidad», agregó Olesker, quien junto a la senador Sandra Lazo aseguraron que el gobierno «no tiene un plan de vacunación».
«El plan está sujeto al cuándo, al cuándo llegarán las vacunas», dijo Olesker.