En su momento, desde el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), se dijo con persistencia que marzo, «se convertiría en un mes, donde el número de casos diarios de Covid-19 pasaba a dispararse otra vez, tal como sucedió en diciembre».
Los hechos (y la estadística cotidiana) remarca la presunción de los científicos. No por nada y atento a las recomendaciones de la Dirección Departamental de Salud Pública, el Salto Rowing Club le bajó el pulgar a la nueva fecha del Campeonato Nacional de Canotaje.
A su vez, en las últimas 48 horas, no pocos planteles de fútbol en nuestro medio, dejaron de entrenar, ya sea a nivel de clubes de la Liga Salteña (sobre todo en la «B») y de la Liga Sénior. Uno de los casos puntuales es el de Sportivo Rodó, que tenía previsto viajar a Montevideo con su equipo inclusivo (chicos con Síndrome de Down) y atento al incremento de los casos de Covid, su Comisión Directiva resolvió suspender.
Para ellos, «rige primero la salud y después el fútbol»
CUESTIÓN DE «MOVILIDAD SOCIAL»
El objetivo fue partiendo de las cúpulas directrices, en cuanto al imperativo de «parar ya», mientras la Intendencia Municipal fue dejando sin efecto actividades deportivas y culturales previstas para los próximos días, con el fin de bajar «la movilidad social»
Como contrapartida (la otra cara de la moneda), la constituye el Consejo Único Juvenil de la Liga Salteña de Fútbol, que lejos de asociarse a las recomendaciones de la Dirección Departamental de Salud Pública, jugará normalmente una fecha de la liguilla Sub 15 hoy en la tarde y mañana afrontará la última fecha de la liguilla en Sub 18.
Al final de cuentas son posturas opuestas, respecto a una misma situación de hecho. La pandemia y el deporte, no parecen ser compañeros de rutas. Aunque en algunos casos, sí.
