back to top
21.6 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

«Será distinta. No me animaría a llamarla Copa América», dijo Tabárez

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/12o4

“La Copa América Centenario será distinta. No me animaría a llamarla Copa América”, dijo Óscar Tabárez, quien lamentó los tiempos de la preparación de cara al torneo y aseguró que “es más importante lo que venga para la selección a partir de setiembre, cuando se reanuden las Eliminatorias”.
Óscar Washington Tabárez atendió a los medios este lunes en el Complejo Uruguay Celeste minutos después de la primera práctica de cara a la Copa América. “Los que llegaron lo han hecho bien y están en condiciones. Mañana llegarán algunos más”, dijo, y lamentó que por las disposiciones de FIFA para el torneo que se jugará el mes que viene en Estados Unidos “irán llegando los jugadores en plena preparación”, lo que “para algunos aspectos es un problema”.
De hecho, Luis Suárez no llegará antes del 25 de este mes, dado que Barcelona jugará la final de la Copa del Rey el 22 de mayo ante Sevilla, y seis días después será la definición de la Champions League, con José María Giménez y Diego Godín defendiendo al Atlético de Madrid frente al Real Madrid.
“No tenemos tiempos como para hacer una preparación especial o ir a jugar al calor. Los futbolistas vienen de culminar temporadas exigentes, no sólo desde lo físico sino por las posiciones en que se juegan. Algunos han ganado títulos y otros han ganado ascensos. Todo muy lindo a la hora de felicitar, pero hay que ponerse a pensar lo que significa toda la tensión vivida y el desgaste”, explicó.
“No la llamaría Copa América. Para mí la Copa América es otra cosa”.
“Ahora habrá una preparación individual de acuerdo a la realidad que traiga cada uno para ponerse en forma. Después tomaremos la copa como una continuidad de lo que venimos haciendo después de la Copa América. Esa es la idea global que tenemos en cuanto a una competición que es una una Copa América especial, a la que no me animaría a llamar ‘Copa América’. Para mí la Copa América es otra cosa”, señaló Tabárez.
Los rivales y el objetivo
“Vamos a intentar continuar con lo que venimos haciendo para poder afirmar y mejorar ciertas cosas. Después, en setiembre, volvemos a jugar las Eliminatorias. Tiene una importancia superior lo que suceda desde setiembre”, dijo.
Sobre los rivales que tendrá Uruguay en su grupo, dijo que Venezuela es al que “conoce más”, y opinó que “no ha tenido buenos resultados pero tiene buenos jugadores, sobre todo jóvenes que no están en los grandes titulares pero hacen que el equipo sea de cuidado”.
“A Jamaica lo tuvimos como rival en la Copa América de Chile, y recuerdo que como le ganamos 1-0 fue un drama, aunque después nadie pudo hacerle más de un gol. México es una potencia a nivel de Norteamérica. Sabemos que tiene una gran organización y un fútbol interno poderoso y rico. Siempre es un rival de mucho cuidado, y aparte será el gran locatario, incluso más que Estados Unidos. Por todo eso me parece que tendremos un debut muy interesante”, consideró.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/12o4
- espacio publicitario -Bloom