- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES Taxis de Salto conformaron la marca Taxi Naranja con el objetivo de...

Taxis de Salto conformaron la marca Taxi Naranja con el objetivo de unificar tarifas y beneficios en el servicio al usuario

58
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lns5

Luego de varios meses de trabajo el Centro Unión Taximetristas de Salto , registró la marca Taxi Naranja, con un logro identificatorio que se puede apreciar en varias de las unidades que prestan el servicio.

Son 20 las empresas de taxímetro y unas 30 unidades las que están a disposición de los usuarios asegurándoles sobre todo » una tarifa justa», esto significa ajustada a la oficial que elabora el Ministerio de Economía y Finanzas y homologa la Intendencia.

La inquietud surge a raíz de la competencia desleal a la que se enfrentan por quienes brindan el servicio informalmente , y por otro lado quienes si bien trabajan formalmente , cobran una tarifa por encima de la oficial.

- espacio publicitario -

Esto hacer que el servicio de taxi haya generado una mala imagen ante la población, y es uno de los aspectos a los que apunta Taxi Naranja, » que la gente vuelva al taxi formal «

Para presentar este nuevo sistema de trabajo se realizó una presentación en el Centro Comercial e Industrial de Salto en la que participaron el Pte.de la institución Guillermo Luzardo , Mónica Viera y Alberto Brizuela como integrantes del Centro Unión Taximetristas Salto.

Qué es Taxi Naranja

Se explicó que Taxi Naranja es un producto propiedad del Centro Unión Taximetristas de Salto, el que    agrupa a más de 30 taxis bajo una identidad visual y un compromiso por un servicio de calidad a un precio justo.

El Pte del Centro Comercial Guillermo Luzardo explicó que «nace como un proyecto asociativo impulsado por el centro    comercial e Industrial de Salto, financiado por ANDE «y desarrollado por la agencia OJITO

Brizuela sostuvo que el proyecto tiene como objetivo «elevar la calidad y la confianza del servicio de Taxi en la Ciudad de Salto.

Subirse a un Taxi Naranja asegura el cumplimiento de la tarifa oficial y el correcto uso del    reloj taxímetro, además de la seguridad de un transporte autorizado, con seguros    completos y choferes capacitados. El pasajero juega un rol muy importante, ya que tendrá    habilitado un número de denuncias, además de tener un el derecho de exigir el ticket del viaje al chofer.

Brizuela aseguró que » hay un compromiso de todas las empresas involucradas en cumplir con los objetivos de Taxi Naranja, como el de cumplir con la tarifa «

Según detallaron se pretende ofrecer un servicio que apunte a la excelencia , con tarifas oficiales, asegurando un precio justo. Habrá un número de reclamos unificado, para generar un control del servicio. Se destaca por otra parte que habrá beneficios por viajar en Taxi Naranja mediante futuros acuerdos con empresas para que la experiencia continúe después de bajar del taxi. El servicio cuenta además con seguros que cubren al pasajero.

Cómo se asegura un precio justo

Todos los taxis identificados con Taxi Naranja cuentan con relojes taxímetros ajustados a la tarifa oficial. El cobro se realiza con el tarifario determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas, además de que el pasajero podrá solicitar el ticket del taxímetro al finalizar el viaje.

Mónica Viera dijo que «todos los años sale un tarifario determinado por el MEF, donde aparece la tarifa de bajada de bandera de día y una diferencial para la noche, domingos y feriados. Está bueno reconocer a partir de ahora que cada taxi va a tener el tarifario colgado en el asiento trasero para que el pasajeor pueda ver cual es la tarifa que tiene que pagar.»

Aclaró que según la tarifa de día    , la bajada de bandera por 250 mts. cuesta $84 y se va aumentando en ficha $ 4,84 por cuadra.»Así que a partir de ahora un viaje ,por ejemplo, del centro hasta la terminal no puede ser más caro que $ 250. Con eso garantizamos un precio justo»

Agregó que es sabido que hay empresas de taxis que desde en centro a terminal cobran entre 500 a 600 pesos, «no tienen control con el tema de las tarifas»

Piden que los clientes verifiquen las fichas con lo que le está cobrando el chofer.

Por otra parte las empresas de Taxi Naranja, tienen todas el cobro mediante tarjeta » lo que es un beneficio también para el usuario porque la gente se maneja practicamente con tarjeta»

Agregaron que se apunta a la excelencia y que en breve los choferes lucirán todos un uniforme.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lns5
- espacio publicitario -