El Uruguay de la convicción y la certeza. Un todo felizmente conjugado, para reportar la notable victoria en tierra cafetera. Pericia de Edinson Cavani en el primer gol, hasta que Luis Suárez sentenció de penal al tiempo del segundo gol. Los seis puntos en la tabla de posiciones a la cuenta celeste en la eliminatoria para Qatar 2022 y ahora en el horizonte inmediato, el juego ante Brasil. El martes en el estadio Centenario desde las 20 horas, la pretensión celeste se declara: ratificar propiedades. FOTO: EFE
De Cavani y Suárez, terminando en Núñez: 3-0
Uruguay lo dejó seco
Estilo y resolución. Consistencia defensiva, brújulas de media cancha, repertorio de ataque a favor de Suárez y Cavani, la entonación de Núñez cuando entró en el segundo tiempo, y para regocijo salteño de última también, cuando Tabárez mandó a la cancha a Arambarri.
Las imágenes de la TV no traicionaron la hegemonía técnica y mental, del Uruguay suficiente, confiado, laburante y apegado siempre a una actitud solidaria, hasta alcanzar el 3 a 0 final, sobre una Colombia que terminó humillada. Empezando por la puesta en escena de un Uruguay vital y la extrañeza rústica de una selección cafetera distante, lejana.
En el primer tiempo, a los pocos minutos nomás, cuando Edinson resucitó con la celeste también y recogió esa pelota para mandarla sobre el palo opuesto del sufrido Ospina. Ya en la recta final, desde el penal primero a la ejecución después por Suárez. El 2 a 0.
Recursos tácticos de Uruguay a la hora de defender, hilando fino desde lo conceptual, para que ninguno de los futbolistas se apartara del libreto «tabarista».
Las variantes no disminuyeron el valor de la propuesta hasta que llegaría el turno de Núñez. Metió un balazo sin cortesía, para que Colombia asistiera al entierro de un sueño de reacción que no cristalizó nunca. La realidad le golpeó el mentón y en su tierra, quedó seco.
Expuesto a la miserable condición de derrotado y goleado, sintiendo que perdió ante un rival de química superior, pragmático siempre y asociado al fin que defendió a ultranza: tener dignidad de victoria. Y fue victoria nomás.
El día en que «el Edi» volvió
Edinson Cavani volvió a la selección y lo hizo de la mejor manera: anotó la apertura del marcador ante Colombia en el Metropolitano de Barranquilla por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Con este tanto el segundo máximo goleador de la historia de la selección uruguaya cortó una sequía de 361 días sin festejar un tanto con la casaca celeste. ¿La última vez? El pasado 18 de noviembre de 2019 en el empate 2-2 ante Argentina en Tel-Aviv. Suma 117 partidos con la celeste y al podio de los jugadores con más presencia.
El primero es Diego Godín con 138 encuentros y segundo Maximiliano Pereira con 125.
ASÍ PASÓ
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla . Jueces: Fernando Rapallini, Juan Pablo Belatti, Diego Bonfa y Facundo Tello (Argentina). Partido correspondiente a la tercera fecha de la eliminatoria de Sud América para el Campeonato Mundial de 2022.
COLOMBIA (0)- David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina, Jeison Murillo y Johan Mojica; Mateus Uribe (64′ Edwin Cardona), Wilmar Barrios (31′ Luis Fernando Díaz) y Jefferson Lerma; James Rodríguez, Duván Zapata y Luis Fernando Muriel (57′ Alfredo Morelos). DT: Carlos Queiroz.
URUGUAY (3)- Martín Campaña; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur (92′ Gabriel Neves) y Nicolás de la Cruz (45′ Darwin Núñez); Edinson Cavani (77′ Mauro Arambarri) y Luis Suárez (69′ Jonathan Rodríguez). DT: Óscar Tabárez.
Goles: 5′ Edinson Cavani (U), 53′ Luis Suárez (U), 72′ Darwin Núñez (U)
Expulsado: 89′ Yerri Mina (C)
Jueces: Fernando Rapallini, Juan Pablo Belatti, Diego Bonfa y Facundo Tello (Argentina)
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Darwin Núñez, una pincelada de talento
El caso de Darwin Núñez. El jugador del Benfica convirtió su primer tanto con la casaca de Uruguay el pasado 16 de noviembre de 2019 en el empate 1-1 con Perú en el Estadio Nacional de Lima en un encuentro amistoso. Tras ese momento se convirtió en una fija en la lista de convocados. Núñez ingresó a los 46′ del complemento por Nicolás de la Cruz. ¿La idea? Renovar el ataque para poder estirar la diferencia. A los 76′ el exjugador de Peñarol anotó un golazo. Lucas Torreira se la dio al artiguense, quien sacó un estupendo remate, desde afuera del área, para establecer el 3-0 final.
La selección uruguaya se prepara para lo que será la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022: el próximo martes 17 de noviembre ante Brasil en el Estadio Centenario, a partir de las 20:00 horas.