Partido Nacional no descarta llamar a sala al Intendente Lima
El Senado aprobó ayer miércoles de tarde por unanimidad el proyecto de ley que crea el programa «oportunidad laboral» y que pagará a 15.000 personas un «jornal solidario». Fue aprobado por los 27 senadores en sala. Cobrarán 12.500 pesos por trabajar 12 días al mes, durante seis meses.
Los cupos para acceder a estos «jornales solidarios » se distribuirán en todo el país en función de la cantidad de población de cada departamento y las necesidades económicas y sociales de cada zona.
Los beneficiarios serán personas sin empleo y que no reciben otra prestación económica del Estado.
El proyecto del Poder Ejecutivo surge como una respuesta a la situación social y económica que generó la pandemia del Covid-19.

El intendente de Durazno Carmelo Vidalín explicó por qué los departamentos del interior cedieron cupos a Montevideo.
Andrés Lima – Intendente de Salto
En el caso de los jornales solidarios en un primer momento nos habíamos imaginado con la Intendencia de Salto que nos iba a corresponder unos 400 jornales solidarios que en realidad fueron nuestras primeras declaraciones cuando se plantea el tema. Luego, se genera la propia discusión en el Congreso de Intendentes, sobre qué criterio utilizar para la distribución de los jornales. Se manejaron varios criterios. En aquel momento se hablaba de 500 para el Departamento de Salto. Cuando finalmente de entre todos los criterios que se manejaban se aceptan los criterios que propone el Gobierno Nacional, que era básicamente tres, la población de cada departamento, la desocupación en cada uno de los diecinueve departamentos, y el ingreso promedio de la población ubicada por debajo de la línea de pobreza, por esos criterios Salto se vio favorecido y ahí llegamos a la cantidad 600 jornales solidarios. Es decir que, a lo largo de la discusión de todo el proceso, Salto fue incrementando los jornales hasta llegar a la cantidad dicha. La idea es ir distribuyéndolos de acuerdo a la población de la ciudad y de los municipios, yendo 500 a la ciudad y 100 a los seis municipios. Se hará el llamado, se hará el sorteo correspondiente. Estamos proponiendo que se haga en la Junta Departamental de Salto, y que tanto en la ciudad como en los seis municipios exista la posibilidad de que los salteños se puedan anotar y tener el beneficio de este jornal solidario durante seis meses con los 12.500 pesos por mes.
Carmelo Vidalín – Intendente de Durazno
Todos los departamentos fueron dejando cuotas partes de lo que tocaba, para que Montevideo tuviera el número que nosotros sabíamos que la intendencia pretendía, para que ningún departamento tuviera menos de 300 oportunidades de trabajo y para contemplar también alguna aspiración de nuestro colega de Rivera. La pandemia no es solo un tema de salud, es un tema que va a repercutir muchísimo en lo laboral y en lo económico y en especial a las mujeres jefas de hogar a los jóvenes y a las personas mayores de 50 años.
Los cupos fueron definidos de tal manera que, todos los departamentos tuvieran no menos de 300 oportunidades laborales. Así quedó definida la tabla actual de forma equitativa.
Facundo Marziotte – Edil Partido Nacional
La verdad es que hemos tomado la noticia con mucha sorpresa, sobretodo porque el Departamento de Salto se encuentra en un momento muy complejo en cuanto a la situación laboral, y con un desempleo gigante, enorme que, obviamente preocupa y que, además, hay que trabajar para tratar de paliar esa situación. Pero, además, que el intendente no defienda estos puestos de trabajo que, en este caso, el gobierno los va a otorgar con mucho esfuerzo para que quince mil uruguayos tengan dignidad en cuanto a por lo menos los próximos seis meses y paliar una situación que nadie quiere, como es esta crisis a causa del Covid 19 que estamos viviendo, y que los entregue a otro departamento, aparentemente, para brindar una especie de ayuda como que acá no hicieran falta, cuando estamos en uno de los momentos más complejos.
Nosotros estamos evaluando la situación, nos estamos informando de primera mano. En esta jornada de jueves vamos a tener una reunión por Zoom de la Bancada, y no se descarta y se baraja la posibilidad de hacer un llamado a sala al intendente para que explique si esto se confirma, como nos han informado los medios y demás, más allá de que estamos investigando para saber de qué manera se da esto, para que el intendente explique por qué resignó lugares que eran para nuestro departamento para otros lugares del país. En las próximas horas vamos a resolver qué se hace desde la Bancada del Partido Nacional.