back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
20.5 C
Salto

Semanario “Todas las Voces”; veinte años de vocación periodística

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zh8b

Williams Nell recuerda a su padre Miguel Antonio

Williams Nell es el nuevo director del Semanario “Todas las Voces” de Sarandí del Yi – legado que le dejara su padre Miguel Antonio Nell – quien lamentablemente falleció hace unos meses , luego de estar al frente – durante varios años – del mencionado medio de comunicación.
Nos cuenta William que su progenitor fue un hombre enteramente dedicado a su familia y a su vocación: a través del ejercicio periodístico hacer valiosos aportes a la comunidad.


El Semanario “Todas las Voces” nació un 29 de noviembre del 2000, lo que significa que veinte años de servicio a la sociedad.
Miguel Antonio Nell Sanz estaba asociado a la Organización de la Prensa del Interior desde el 2009.
“Todas las voces” nació a raíz de un proyecto de la Asociación Cristiana de Jóvenes. En principio el semanario fue liderado por un grupo hasta quedar bajo la responsablidad exclusiva de Miguel Antonio Nell.
La Asociación Cristiana de Jóvenes en ese entonces formó a varios periodistas – algunos de ellos aún continúan ejerciendo su labor en medios de comunicación de Durazno.
El semanario solía salir de la mano de un programa radial del mismo nombre, que se replicaba en todas las emisoras de la zona.

  • ¿Qué características tiene “Todas las voces”?
    -”Es un semanario que sale adelante con mucho esfuerzo y más allá de lo económico prima la vocación.
    Cuando comenzó a funcionar el semanario yo era canillita… me dedicaba al reparto del diario junto a mi hermano que ya no está….. guardo esos recuerdos y de los momentos compartidos con mi padre… lo ayudaba con la fotografía y también a grabar notas.
    Cuando fui mayor empecé a ayudarlo en otras tareas y luego me fui a Montevideo a emprender mis estudios universitarios.
    “MI PADRE SIEMPRE SE MOSTRÓ DISPUESTO A DAR UNA MANO A QUIEN LO NECESITARA”
    -¿Qué recuerdos mantiene de su padre?
  • “Su pérdida es muy reciente… tengo los mejores recuerdos de mi padre… una gran persona que nos inculcó muchos valores y fue el sustento principal de nuestra familia.
    Fue un hombre que estuvo permanentemente luchando por los sueños de la comunidad… estuvo siempre vinculado al Baby Fútbol, en diferentes proyectos de carácter cultural y diversas comisiones. Participó en las murgas, en los coros…. siempre se mostró muy dispuesto a dar una mano a quien lo necesitara.
    Gracias a Dios dejó un lindo recuerdo en las personas de Sarandí del Yi. Fue una persona muy querida y a nivel profesional su trabajo era tomado muy en serio.
    Como era acérrimo defensor de la verdad, en algunas ocasiones se encontró enfrentado por temas políticos.
    Creo que hoy son muy pocas personas que dejan los intereses propios de lado para bregar por lo justo.
    -¿Cuáles son las aspiraciones que tiene actualmente “Todas las Voces”?
    -”En primer lugar retomar la publicación…. vuelvo a destacar que es un semanario que tiene veinte años de existencia… que no es poca cosa.
    Particularmente me atrae mucho la historia y he investigado sobre diversos temas en la biblioteca y puedo decir que Todas las Voces es el medio escrito que más ha durado en Sarandí del Yi.
    Seguimos con el mismo ánimo de darle espacio a toda la gente de la zona y de la región… con las puertas abiertas. Dentro de los proyectos está el potenciar todas estas posibilidades… es todo un desafío hoy atrapar el lector de la prensa papel, pero poco a poco vamos resurgiendo”.
    Jesús Carlos Correa – periodista del diario Durazno Hoy – recuerda a Nell Padre con esta sentida reflexión: “Miguel Antonio Nell falleció en su ciudad natal, Sarandí del Yi y con ello, se apaga una voz que supo ser todas las voces.
    Amaba su profesión como pocos. No fue la Universidad…. la que hizo de él una gran profesional… como no lo fueron los prestigiosos medios de comunicación – los que moldearon su personalidad de periodista, porque permaneció en su querida ciudad gozando y sufriendo en la tarea de informar.
    Su carrera la fue haciendo día a día, con su trabajo, su esfuerzo, constancia y voluntad investigando los temas y escribiendo con las palabras lo que sus ojos veían y su corazón escuchaba.
    Y si bien la salud le cobró cuentas muy tempranamente, nunca cesó en las distintas facetas de su trabajo y en la defensa a ultranza de Sarandí del Yi”. Miguel Antonio fue a su vez corresponsal del programa radial “A primera hora” y dos veces por semana solía compartir las realidades que acaecen en
    “el interior del interior”.
    Miguel Antonio Nell tuvo una intensa vida profesional, que lo llevó a radicarse en Montevideo, Florida y Villa del Carmen. Estuvo vinculado al carnaval, a las murgas y presidió el fútbol infantil. Y no solamente se destacó en todos estos quehaceres, sino que fue impulsor de un centro Caif de su localidad denominado “El Nido”, al cual presidió.
    En radio Sarandí del Yi, fue conductor del programa “A nuestra manera”.

En varias oportunidades sostuvo: “Lo más importante es que la verdad salga a flote”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zh8b
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO