La Confederación Empresarial del Uruguay y el Gobierno de Salto ofrecieron una experiencia única en el stand departamental, con showcooking, degustaciones y un cierre cultural que destacó la identidad local.
El viernes 5 de setiembre, en el marco de la actividad “Del Diálogo a la Acción: Políticas de Estado para el Desarrollo”, organizada por la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) —presidida por el Centro Comercial e Industrial de Salto— junto al Gobierno de Salto, llevaron adelante una propuesta especial en el stand que, por primera vez, representó al departamento en la Expo Prado.
La actividad titulada “Salto, Tierra de Vino y Cordero” reunió a empresarios, autoridades y público invitado en un encuentro que combinó gastronomía, cultura y música, reflejando la riqueza productiva y creativa de la región.
El chef y docente de gastronomía Andrés Damiano fue el encargado de cautivar a los presentes con un showcooking en vivo, donde elaboró una Paella de Cordero al Tannat, plato que fusiona dos de los principales emblemas productivos del norte del país: la vitivinicultura y la producción ovina.
La propuesta se completó con una degustación de vinos de la Bodega Cattani, que ofreció una cuidada selección de etiquetas, y la musicalización a cargo del DJ y productor Martín Panizza, referente de la música electrónica uruguaya con proyección internacional, quien aportó un toque distintivo a la jornada.
Más allá de la experiencia sensorial, el encuentro se consolidó como un espacio de camaradería e integración entre el sector empresarial, el sector público y la sociedad, en un contexto donde Salto busca posicionarse como un territorio con fuerte potencial en turismo, industria y gastronomía.
Este evento marcó un hito en la participación de Salto en la Expo Prado, ya que por primera vez el departamento contó con un stand propio, reafirmando su identidad y proyección nacional.