La bancada del Frente Amplio explicó en conferencia de prensa, su posición de oponerse a la realización de una sesión extraordinaria en estos momentos para tratar el tema de la sequía. Dicha sesión, con la invitación a representantes de instituciones agropecuarias estaba programada para la noche del pasado miércoles, reduciéndose a la reunión de éstos con ediles de la oposición.
Explicaron los convocantes a la conferencia de prensa de que no se trata de oponerse a la discusión del tema, sino al oportunismo de hacerlo en estos momentos, en que el órgano legislativo se halla en receso y el gobierno nacional, junto al Comité de Emergencia ha tomado las medidas que se consideran adecuadas para enfrentar la situación.
«Lamentablemente la sequía se va a extender durante mucho tiempo y no nos parece oportuno realizar hoy una reunión extraordinaria cuando se está en receso, se están cumpliendo reparaciones en el local de la Junta Departamental.


No es que tengamos miedo a tratar el tema, ni que no queramos tratarlo. Lo podemos tratar el mes que viene o el siguiente y seguirlo considerando por mucho tiempo, más allá de que nuestras posibilidades de incidir en la búsqueda de soluciones sean mínimas y todo indica que la «seca» va a seguir durante mucho tiempo.
Señaló Di Donato que «esto lo sabe el Partido Nacional y lo sabe el Partido Colorado.
Por su parte Daniel Catani sostuvo que «de allí que nosotros planteamos la necesidad de ampliar los ámbitos de discusión de este problema, que sea la propia Junta Departamental, pero en los ámbitos que tiene competencia para resolver o aportar a la solución de este tema, como el Comité de Emergencia o el Consejo Agropecuario Departamental, que sea allí donde se genere este debate, con inclusión de la Junta Departamental. Además de incluir a aquellos ciudadanos que deseen hacer sus aportes para que este debate sea mucho más amplio y no esté reducido exclusivamente a un sector, como es la Junta Departamental», manifestó el edil del MPP.
Por su parte el Dr. José Luis Pereira (PS), aclaró que es importante despejar lo que se maneja como un mensaje subliminal, de que el gobierno nacional se ha movido tarde o inadecuadamente frente al tema de la sequía, «cuando no es así. El gobierno nacional ha tomado una serie de medidas, tanto a nivel tributario, como también poniendo recursos humanos, técnicos al servicio para poder paliar esta situación que es una de las sequías más graves en los últimos 20 años…»
DECLARACION
La declaración dada a conocer por integrantes de la bancada del Frente Amplio en la Junta Departamental expresa textualmente.
Ante la actual situación de sequía que afecta nuestra región y el país, la bancada de ediles del Frente Amplio declara:
- Su profunda preocupación por la sequía que padecen los sectores agropecuarios y sus efectos sobre la población en cuanto a la producción de alimentos consumos y precios.
- Acompaña las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo, la Intendencia de Salto y el Comité de Emergencia, atento a que el Poder Ejecutivo ha declarado nuestro país en emergencia Agropecuaria, profundizando una serie de medidas que ayudan a paliar la situación, especialmente la de pequeños y medianos productores familiares.
- Que entre otras medidas el suministro de forraje, Ley de aplazamiento de pagos de Tributos y energía eléctrica, Programa de Reserva de Agua, pozos, limpiezas de vertientes y de aguadas resultan indispensables.
- Que unirá sus esfuerzos al del Gobierno y el de los productores a los efectos de lograr la mayor efectividad de las medidas tomadas y de su suficiencia a los efectos de encarar la situación.
- En este marco, esta bancada ve como inconveniente la realización de una sesión extraordinaria de discusión, ante el acuerdo y reconocimiento por todos los sectores políticos de la profundidad del problema y ante la coherencia demostrada por el accionar del gobierno Nacional.
- Manifestamos la necesidad de ampliar el ámbito de reunión de todos los involucrados, para seguir pensando juntos soluciones coyunturales y estructurales de largo alcance, encomendando a los representantes de la Junta Departamental en el Comité de Emergencia y en el Consejo Agropecuario impulsar la profundización de las medidas.