1845- JOSE PEDRO VARELA -2021
La Asociación de Amigos de la Escuela Pública no quiere dejar pasar el 19 de marzo sin tener un reconocimiento especial para la inmensa figura de José Pedro Varela, el Gran reformador de la educación en nuestro país.
Nació en Montevideo el 19 de marzo de 1845, constituyo un personaje histórico, clave de la historia uruguaya, al cual le debemos el tener un sistema primario público de educación.

Sociólogos e historiadores sostienen que la Escuela Pública Uruguaya es uno de los pilares de nuestra nacionalidad, algo que nos identifica como país y como sociedad.
Varela, creó un SISTEMA EDUCATIVO PÚBLICO.
Lo organizó y puso en funcionamiento, en una época en la que parecía impensable realizar un cambio social -y cultural- de esa magnitud (fue durante la dictadura de Lorenzo Latorre). Un Sistema educativo público que hasta hoy conserva los tres postulados básicos que lo vertebraron: Obligatoriedad, Gratuidad y Laicidad.
«Hombre polémico y polemista, tan admirado como cuestionado, José Pedro Varela fue bastante más que el gran Reformador de la enseñanza en Uruguay. A través de la educación procuró la conformación de una auténtica República, fundada en una soberanía popular ejercida plena e igualitariamente por todos sus ciudadanos.» Tomas de Matos. «El hombre de marzo»
Recordamos al reformador de la Escuela pública uruguaya y saludamos a alumnos y docentes en el inicio de los cursos del presente año, ratificando el compromiso con su legado.