Rendición de Cuentas
El Parlamento incorporó 25.640.000 dólares anuales a la Rendición de Cuentas que envió el Poder Ejecutivo.
Esto incluye 3.340.000 dólares que se destinarán solo en los años 2022 y 2023 para realizar el Censo Agropecuario.
La cifra total está compuesta entonces de la siguiente manera: la Cámara de Diputados incorporó 55 millones de pesos anuales a la Rendición de Cuentas, mientras que el Senado agregó recursos por 926.520.000 de pesos.
Esto suma aproximadamente 22.300.000 dólares, a los que se incorporan 147 millones de pesos, (unos 3.340.000 dólares) para el Censo Agropecuario.
Así se llega a la cifra final de 1.128.520.000 de pesos, unos 25.640.000 de dólares.
EL DETALLE
Según el detalle de los incrementos, los diputados incorporaron 50 millones de pesos para la Universidad de la República, 4,5 millones de pesos para la Dirección Nacional de Registros del MEC, y 500.000 pesos para la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP). Son en total 55 millones de pesos.
En tanto, en la Cámara de Senadores se agregaron 1.073.520.000 pesos, que se distribuyen de la siguiente manera: 20 millones para la Secretaría de Deportes, 50 millones para la UdelaR, 60 millones para la UTEC (Universidad Tecnológica), 520.000 más para la JUTEP, 88 millones para las Fuerzas Armadas (patrullaje de frontera), 18 millones para ASSE, 30 millones para el Ministerio de Ambiente, y 660 millones para el Instituto de Colonización (que son reasignación de recursos presupuestales no ejecutados).
A esto se suman los 147 millones aprobados para el Censo Agropecuario, que se dividen en 100 millones para el 2022 y el resto para el 2023.
