Mijail Pastorino es el candidato a diputado que propone «Raíces» (FA)
Mijail Pastorino (MPP) será el candidato a diputado por el «Espacio Raíces» del Frente Amplio de Salto. Figura joven, a tono con la renovación generacional que se está dando en todos los partidos, estará rodeado en su equipo a la diputación por dos pesos pesados de la izquierda salteña, como el ex intendente Ramón Fonticiella y la ex Presidente del FA en Salto, Mónica Cabrera, pero detrás del candidato hay también una pleyade de figuras frenteamplista de larga y reconocida trayectoria, como así también de un número importante de agrupaciones y ciudadanos independientes.
“EL ESPACIO RAÍCES”, VOLVER A LAS FUENTES
En el complejo panorama político uruguayo, el Frente Amplio (FA) ha jugado un papel crucial desde su formación en 1971. Este Frente ha sido el principal partido de izquierda del país, promoviendo políticas progresistas y transformadoras. Dentro de este contexto, la agrupación «RAICES» se destaca como una corriente significativa en el Departamento de Salto.
«RAICES» surge como una expresión de la necesidad de rejuvenecer y dinamizar el Frente Amplio, orientándose hacia una visión que combine la tradición con la innovación. Este grupo ha sido fundamental para renovar el discurso y las estrategias del FA en Salto, un departamento con una rica historia política y social. Salto es conocido por su diversidad económica, que incluye desde la agricultura hasta el turismo, y «RAICES» busca reflejar y articular estas diversidades en su propuesta política.
La agrupación «RAICES» se basa en principios de justicia social, igualdad y desarrollo sostenible. Su objetivo es fortalecer la presencia del Frente Amplio en Salto a través de una propuesta inclusiva que aborde tanto las necesidades urbanas como rurales. Entre sus prioridades se encuentran la promoción de la igualdad de oportunidades, la mejora de los servicios públicos y el fomento de la participación ciudadana.
MIJAIL PASTORINO ELEGIDO COMO CANDIDATO A DIPUTADO
La asamblea del Espacio Frenteamplista RAÍCES, reunida para definir el camino y la táctica hacia las elecciones nacionales de octubre, declara:
1. Reafirmar nuestro compromiso con el triunfo del FRENTE AMPLIO en las elecciones nacionales, presentando la lista 133609, que estará encabezada en el Senado por el MPP. La nómina para la Cámara de Diputados será liderada por MIJAIL PASTORINO, acompañado por MONICA CABRERA y RAMÓN FONTICIELLA, entre otros candidatos destacados.
2. RAÍCES refuerza su convicción de seguir construyendo un sólido bloque para las elecciones departamentales de mayo de 2025. Convocamos a militar con fuerza por el triunfo de YAMANDU y CAROLINA, quienes representan la esperanza y el futuro del FRENTE AMPLIO.
De acuerdo lo resuelto, en la asamblea de RAICES se destaca:» la importancia de consolidar el apoyo y la movilización de nuestras bases para asegurar un resultado positivo en ambos procesos electorales. Nuestra estrategia se centrará en fortalecer la presencia de RAÍCES en todas las regiones del país, impulsando nuestras propuestas y defendiendo los valores que nos han unido».
También consideran como fundamental que: «cada militante y simpatizante se comprometa a trabajar arduamente en la campaña, llevando el mensaje de unidad y progreso que caracteriza a nuestro espacio político. La colaboración y el esfuerzo colectivo serán claves para alcanzar nuestros objetivos y garantizar el éxito en las urnas».
Y una y otra vez, este conglomerado del FA que se nuclea en RAÍCES ha dicho que:
“Representan una corriente vital dentro del Frente Amplio, aportando nuevas ideas y enfoques para abordar los desafíos del departamento de Salto. Su trabajo es crucial para fortalecer la presencia del FA en la región y para promover un desarrollo equitativo y sostenible. A medida que enfrentan los desafíos del presente, su capacidad para innovar y conectar con las necesidades locales será clave para su éxito futuro”.
Y reconocen que: “A pesar de sus propuestas innovadoras, «RAICES» enfrenta desafíos significativos en su intento de consolidar su influencia en Salto. La competencia política y las demandas variadas de la población son obstáculos que deben superar. Además, deben lidiar con la necesidad de equilibrar las expectativas locales con las directrices nacionales del Frente Amplio.
Sin embargo, la agrupación cuenta con una sólida base de apoyo y una clara visión para el futuro. Su enfoque en la equidad y el desarrollo sostenible resuena con muchos ciudadanos que buscan una política más inclusiva y adaptada a las realidades locales”.
Finalmente digamos que pese a la juventud del candidato, tiene una larga militancia frenteamplista, en los Comité, como en la Mesa Política y en el sector que repesenta, el Movimiento de Participaciòn Popular (MPP) y es una persona abierta al diálogo, muy humilde y respetuosa.