Evaluación positiva desde la Intendencia
En la noche del martes y la madrugada de ayer, se llevó a cabo la tradicional «Noche de la Nostalgia», evento que se realizó bajo protocolos sanitarios, con un importante movimiento de público y desplazamiento de vehículos. Ante la situación de Emergencia Sanitaria actual a causa del COVID 19 por la que atraviesa el país, la Jefatura de Policía de Salto, la Guardia Republicana, Prefectura, conjuntamente con fuerzas amigas y organismos participantes, pusieron en marcha diferentes dispositivos de seguridad y controles en el tránsito vehicular; realizándose, también, controles en coordinación con el CECOED, para evitar aglomeraciones por fiestas clandestinas sin los protocolos sanitarios correspondientes.
Finalizando a la hora 7:05, con la incautación de 7 vehículos, 305 espirometrías realizadas, de las cuales, 7 resultaron positivas; 5 test T.H.C. ninguno positivo, y 1 masculino detenido por desorden.
INTENDENCIA
El intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, manifestó su satisfacción por el trabajo mancomunado realizado por las autoridades locales, tanto de seguridad como las sanitarias, en el eficiente control que tuvo lugar en la Noche de la Nostalgia, donde muchos salteños retomaron la tradicional costumbre de concurrir a eventos festivos.
Lima sostuvo que: «hace una semana teníamos cerca de 20 locales habilitados para realizar actividades entre pus, restaurantes, locales bailables, boliches; ayer, llegamos a superar los 40 eventos y, además debemos destacar la responsabilidad de muchas familias salteñas que se comunicaron en las últimas 48 horas al Comité Departamental de Emergencia ( CECOED), para hacer saber que iban a realizar reuniones familiares, comunicando el número de participantes y, de alguna manera, saber qué protocolo debían seguir. Creo que eso hay que destacarlo. Más de 200 familias lo hicieron.
En cuanto a las fiestas clandestinas, también, se estuvo muy atentos, ya que en la última semana tuvimos alguna información al respecto, pero, por suerte, se pudo, a partir de la misma, de alguna manera llegar, descubrir, dónde iban a realizarse, lo que permitió de alguna forma que las fiestas clandestinas no tuvieran lugar. De todas maneras, en la medida que la hayan tenido, como lo hemos dicho y lo hemos hecho a lo largo de los últimos meses, aplicaremos las sanciones severas, con una multa de 70 Unidades Reajustables, que equivales a unos 100 mil pesos, una denuncia en Fiscalía.
Creo que, un poco, la campaña que hemos hecho desde la Intendencia en el sentido de evitar estas fiestas clandestinas, de alguna manera quedó reflejado en su no realización y en estas más de 200 comunicaciones de familias al Comité de Emergencia, comunicando la realización de estas reuniones familiares.
CLAUSURA Y MULTA A PUB
La Intendencia de Salto aplicará una multa de 70 Unidades Reajustables y la clausura de un pub por violar el aforo permitido por los protocolos establecidos ante la situación de Emergencia Sanitaria que continúa vigente en el país, en la pasada Noche de la Nostalgia.
FIESTAS CLANDESTINAS
De acuerdo a información brindada por la Intendencia de Salto, en la presente jornada se estaría realizando una denuncia ante Fiscalía a causa de la realización de una fiesta clandestina el pasado 24 de agosto en la Noche de la Nostalgia.
El evento, el cual no contaría con la habilitación correspondiente, se habría realizado en un domicilio particular ubicado en calle Amorín al 400, al cual habrían concurrido unas 300 personas.
El hecho fue denunciado por vecinos, concurriendo al lugar efectivos policiales e integrantes del CECOED, quienes tras labrar un acta y efectuar una grabación del hecho, dieron por finalizado el encuentro.
La comuna salteña aplicará al propietario y responsable de dicha fiesta, por violar las normas sanitarias establecidas, una multa de 70 Unidades Reajustables.
Además de este hecho en particular, no se habrían registrado otro tipo de denuncias a causa de la realización de eventos que no contaran con las habilitaciones pertinentes.