back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
13.8 C
Salto

No nos olvidemos de los niños emigrantes ni de los que sufren guerras

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bdcw

Todos saben lo que pensamos sobre el denominado “Día de los Reyes Magos”. Es el día más feliz para muchos niños y el más infeliz para los demás, sus padres y familiares que este año más que nunca no podrán cumplir con las expectativas de los niños.

A veces entendemos que cuando estamos satisfaciendo así sea a medias las expectativas de nuestros niños queridos, todo está resuelto. Esto habla de insensibilidad, de ignorar que muchos niños no saben de los reyes magos e incluso de que muchos niños sólo aspiran a que se acaben las guerras a que no tengan que vivir bajo el terror de las balas y la violencia en general.

No nos gustan las fiestas de reyes ni los “Papá Noel”, ni los arbolitos, por la sencilla razón de que pensamos en esos niños que aspiran a otras cosas mucho menos ambiciosas, pero menos injustas. Quieren vivir y no morir bajos la insania de la guerra, las travesías de migrantes en los mares en esas “pateras”, llenas de familias a menudo botadas por traficantes que no reparan en el riesgo que suponen para familias enteras.
No hay nada para festejar y a pesar de que siempre nos conmoverá la candidez de la alegría infantil, su inocencia y su derecho a jugar, no podemos olvidarnos de quienes está muy lejos de poder disfrutar de estos derechos.
Este es el mundo que hoy tenemos. Cuando miramos para otro lado y nos concentramos en nuestras familias y en lo nuestro, estamos cobijando todas estas injusticias.

No más que otros, quizás pero estamos aportando a que el mercado mande, a que el consumo todo lo justifique y a que sólo puedan “vivir”, aquellos que tienen capacidad de consumo, de ser manejados y de comportarse insensiblemente, porque resultan útiles al sistema.

Es probable que estas líneas caigan mal a algunos sectores de nuestra sociedad y es probable también que se nos considere un “idealista” o un “loco desalineado”, pero preferimos ser considerados así, antes que ser apuntados como cómplices de un mundo cruel, insensible e injusto que prefiere mirar para otro lado, antes que preocuparse por la justicia, como el único elemento que nos puede acarrear la paz que tanto deseamos alcanzar.
Espero que se entienda.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bdcw
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO